Bases en Red de Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de libros en castellano

Busca tu libro....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Una resistencia olvidada

Una resistencia olvidada

Autor: Víctor Javier Ibáñez

Número de Páginas: 228

Atentados contra hogares, periódicos y monumentos sagrados; amenazas, agresiones, asesinatos, trasterramientos... El Tradicionalismo ha sido la opción política que más ha sufrido el terrorismo separatista. Pese a ello levantó una pequeña resistencia que nacía de lo más auténtico del pueblo vasco.

Eso no estaba en mi libro de historia del Carlismo

Eso no estaba en mi libro de historia del Carlismo

Autor: Javier Barraycoa

Número de Páginas: 286

¿Ha visto alguna vez un cuadro de un combatiente decimonónico con una boina roja? ¿Sabía que puede pertenecer a una de las tres generaciones de voluntarios carlistas que participaron en tres guerras civiles en España? ¿Y que la organización política del carlismo dominó en importantes regiones de España o que llegó a tener cincuenta diputados en las cortes de 1871, así como la prensa política más importante en muchas décadas? El carlismo ha cumplido 180 años y, entre sus filas, militaron literatos como Valle Inclán, grandes pensadores como Vázquez de Mella, nobles, labriegos, curas trabucaires e incluso santos. ¿O desconocía que sin la participación del carlismo el resultado de la Guerra Civil de 1936 podía haber sido completamente diferente? Durante casi dos siglos, el carlismo fue uno de los movimientos sociales más admirado y más odiado de la historia de España. Esta es una de las aproximaciones más originales y entretenidas que se han realizado sobre este, hasta ahora, fascinante movimiento de nuestra historia.

Sin imagen

La Gran Guerra en América Latina

Autor: Institut Des Hautes études De L'amérique Latine (paris). , Centre De Recherche Et De Documentation Sur Les Amériques , Centro De Estudios Mexicanos Y Centroamericanos (mexico).

Número de Páginas: 490
Heterodoxas, guerrilleras y ciudadanas

Heterodoxas, guerrilleras y ciudadanas

Autor: Mercedes Yusta , Ignacio Peiró Martín

Número de Páginas: 224
Imaginando América Latina

Imaginando América Latina

Autor: Schuster, Sven , Hernández Quiñones, Óscar Daniel

Número de Páginas: 460

¿Pueden las imágenes incidir en la historia? ¿Son fieles evidencia del pasado? Esta compilación aparece frente al renovado interés de la disciplina histórica y las ciencias humanas por interpretar las fuentes visuales como producciones intencionalmente elaboradas y difundidas tanto en momentos como en espacios particulares. Alejándose de la vista inocente y contemplativa, los autores del libro proponen, desde sus contribuciones, situar la función social de las imágenes en el centro de sus análisis de caso, los cuales abarcan un amplio conjunto de procesos latinoamericanos ocurridos entre los siglos XIX y XXI en países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y Argentina. De esta manera, cada capítulo invita al lector a “pensar visualmente” temas como la propaganda política, la construcción de la nación, el ensamblaje de identidades o de memorias colectivas, etc., partiendo del supuesto metodológico que sugiere rastrear las imágenes desde su producción hasta su recepción, donde adquieren múltiples sentidos en su respectivo presente, así como en su preservación actual. Imaginando América Latina se presenta como una iniciativa abierta a diferentes perspectivas...

El hijo perdido

El hijo perdido

Autor: Marghanita Laski

Número de Páginas: 220

Hilary Wainwright, un soldado inglés, regresa a una Francia devastada y empobrecida durante la Segunda Guerra Mundial para localizar a un niño perdido cinco años antes. Pero ¿este pequeño y tranquilo niño, ahora un sombrío huérfano, es realmente su hijo? ¿Y si no lo es? En esta novela exquisitamente elaborada, seguimos la lucha de Hilary por amar en medio de una guerra devastadora. El hijo perdido es también una novela atemporal sobre la emoción, sobre el amor, que describe la búsqueda de un hombre para encontrarse a sí mismo, para asumir su propio sentido de la pérdida y hallar el valor para volver a amar con el pleno conocimiento de que el amor lo expondrá a nuevas formas de dolor.

El amor en los tiempos del cólera

El amor en los tiempos del cólera

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 398

García Márquez traza la historia de un amor que no ha sido correspondido por medio siglo. Aunque nunca parece estar propiamente contenido, el amor fluye a través de la novela de mil maneras: alegre, melancólico, enriquecedor, siempre sorprendente. «La de don Gabriel es una sombra que ilumina. Y sigue presente [...] porque es un tipo que nos pertenece todos, porque es un clásico.» Darío Jaramillo La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, en el escenario de un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final vencen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sentimientos, ya que García Márquez se complace en utilizar los más clásicos recursos de los folletines tradiciones. Pero este tiempo -por una vez sucesivo, y no circular-, este escenario y estos personajes son como una mezcla tropical de plantas y arcilla que la mano del maestro moldea y con las que fantasea a su placer, para al final ir a desembocar en los territorios del mito y la leyenda. Los jugos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que en esta ocasión llega al puerto...

La aurora de la libertad

La aurora de la libertad

Autor: Javier Fernández Sebastián

Número de Páginas: 520

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Antonio Machado hoy, 1939-1989

Antonio Machado hoy, 1939-1989

Autor: Paul Aubert , Casa De Velázquez

Número de Páginas: 464

A los cincuenta años de la muerte de Antonio Machado nos ha parecido útil hacer un balance de los numerosos estudios que suscitó su obra, pero sobre todo considerar ésta en su totalidad, con los problemas que plantea su índole plural y fragmentaria, su estructura y su constante evolución. La obra de Antonio Machado puede aparecernos como una obra poética engastada en una obra filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística, aunque sabemos que casi todos los escritores españoles publicaron su obra en la prensa. Al crear personajes apócrifos, no se trataba sólo para Machado de pensar y de verse pensar, ni de refugiarse detrás de unas máscaras cómodas. Los cuadernos que escribió al día sin ningún proyecto orgánico muestran también que concebía su obra -a través de la forma literaria que llegó a escoger, casi abandonando a principios de los años veinte, y hasta la guerra, el verso por la prosa- como una materia en perpetua elaboración. Esta concepción de la literatura es, en aquella época, totalmente nueva. No distingue entre esencias diferentes. Ahí se origina la extraordinaria riqueza del pensamiento de Machado pero también cierta dificultad ...

Pensamiento Periférico

Pensamiento Periférico

Autor: Eduardo Devés Valdés

Número de Páginas: 894

Este libro ha pretendido ser una historia del pensamiento de las regiones que, en los últimos 300 años, se asumen como intelectualmente periféricas. Ha pretendido serlo, pero no lo es. Ha debido contentarse, a través sucesivas “re-estructuraciones”, con ser la presentación y defensa de la hipótesis siguiente: la manera más comprensiva de entender el pensamiento emergido en las regiones periféricas durante los últimos siglos -regiones en general sometidas a procesos de invasión o colonización- consiste en la disyuntiva ser-como-el-centro versus ser-nosotros-mismos. Este problema se lo ha planteado la intelectualidad suramericana, la africana y la asiática, como también la eslava, la balcánica y la ibérica, de esta poca. En consecuencia, se ha limitado a mostrar múltiples trazos que contribuyan a probar esta hipótesis.

Una sociología sentipensante para América Latina

Una sociología sentipensante para América Latina

Autor: Orlando Fals-borda , Víctor Manuel Moncayo

Número de Páginas: 504
Por una sociología de la vida cotidiana

Por una sociología de la vida cotidiana

Autor: Jesús Ibáñez

Número de Páginas: 336

La reflexión crítica ejercida por Jesús Ibáñez (1928-1992) sobre su experiencia profesional y docente quedó explicitada en numerosas intervenciones públicas, en disertaciones académicas, en estudios y artículos publicados, en libros [en Siglo XXI han aparecido: Más allá de la sociología. El grupo de discusión: técnica y crítica, obra en la que analiza desde una perspectiva totalizadora la situación de la sociología en la sociedad de consumo; Del algoritmo al sujeto. Perspectivas de la investigación social (1985), presentado como memoria en las oposiciones en las que accedió a la cátedra de Métodos y Técnicas de Investigación Social en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, y que aporta la construcción de un paradigma complejo de la investigación social; El regreso del sujeto. La investigación social de segundo orden (1994), o la reivindicación de la subjetividad en sus dimensiones epistemológicas y políticas]. Por una sociología de la vida cotidiana ofrece una selección de estudios y artículos, inéditos algunos, publicados otros en periódicos y revistas, en los que aparecen los rasgos inequívocos ...

América Latina y la primera Guerra Mundial

América Latina y la primera Guerra Mundial

Autor: Rinke, Stefan

Número de Páginas: 339

La obra estudia las relaciones, las políticas y las discusiones que la primera Guerra Mundial suscitó en América Latina, desde el estallido de la conflagración hasta las consecuencias del armisticio. La obra consta de siete capítulos: I. Latinoamérica en el contexto global previo a 1914; II. Neutralidad bajo presión, 1914-1917; III. El divorcio de 1917; IV. Vías inciertas hacia una “nueva era”, 1918-1919; V. El fin de un mundo; VI. Nación y transnación; y VII. El legado global de la Guerra Mundial.

Historia de la República del Perú (1822-1933): El Onocenio (1919-1930)

Historia de la República del Perú (1822-1933): El Onocenio (1919-1930)

Autor: Jorge Basadre

Número de Páginas: 322
La Trinchera Letrada

La Trinchera Letrada

Autor: Germán Alburquerque F.

Número de Páginas: 330

La Guerra Fría supuso para los intelectuales de América Latina un escenario inédito que los conminó a intervenir, como nunca antes, en un conflicto de talla mundial. Escritores, artistas, ensayistas y críticos se vieron llamados a cumplir un rol activo en un conflicto bélico que se libraba con armas “no convencionales”: ideas, discursos, propaganda. Esta es la historia de cómo esos intelectuales se constituyeron en un actor que participó en la Guerra Fría, poniendo en ejercicio su propio poder, el poder específico de los intelectuales. La historia de cómo se comprometieron con causas, emblemas e ideologías; de cómo se dejaron guiar casi siempre por principios éticos y por la responsabilidad con que asumieron la representación de los pueblos del continente y aun del Tercer Mundo; de cómo defendieron, en definitiva, la autonomía del campo intelectual frente a las fuerzas políticas locales y globales.

Clausura (Poemas)

Clausura (Poemas)

Autor: José Manuel Cruz

Número de Páginas: 45

Veinte poemas nacidos de unos meses oscuros y angustiosos pero que, al mismo tiempo, pretenden hallar luz en medio de la oscuridad, escuchar una leve y lejana voz de esperanza en medio de un silencio de sepulcro. Sin embargo, al final del camino, ya se intuye la salida del largo e interminable túnel y el inicio de un nuevo tiempo.

Sin imagen

La interpretación (argumentación) jurídica en el estado de derecho constitucional

Autor: Rodolfo Luis Vigo

Número de Páginas: 341
Actores sociales y sistemas políticos en América Latina

Actores sociales y sistemas políticos en América Latina

Autor: Alain Touraine

Número de Páginas: 292

En este trabajo Alain Touraine aborda, con un enfoque sociologico, la elaboracion de un modelo latinoamericano que de cuenta de la relacion que hay entre los actores sociales y sus actuaciones. El modelo esta construido sobre la base de las caracteristicas que asumen la modernizacion, la formacion y accion de las clases sociales y el Estado, analizando, desde esta perspectiva, los distintos modelos de desarrollo que han caracterizado a las diferentes sociedades. Desde este punto de vista, el trabajo entrega instrumentos que permiten entender las diversidades entre paises en diferentes momentos historicos. El trabajo identifica tambien actores del proceso politico y sus formas de accion colectiva, mecanismos de decision, y formas de organizacion social, avanzando en el campo de la comprension del origen y de la naturaleza de las politicas de desarrollo que se adoptan.

De sendas, brechas y atajos

De sendas, brechas y atajos

Autor: Doris Bieñko De Peralta , Berenise Bravo Rubio

Número de Páginas: 268
Sin imagen

Ni vencedores ni vencidos

Autor: José Chaupis Torres , Juan Ortiz Benites , Eduardo Cavieres Figueroa

Número de Páginas: 437
Navidad de Zaragoza

Navidad de Zaragoza

Autor: De Aguirre, Matías

Número de Páginas: 467

Matías de Aguirre, autor bilbilitano escasamente conocido, nos adentra en los entresijos del mundo teatral barroco a través de su miscelánea, Navidad de Zaragoza, concebida como una novela académica en la que inserta diversos materiales poéticos, narrativos y, sobre todo, dramáticos por medio de cuatro comedias que cierran cada una de las Noches o capítulos en los que se divide la obra. «Variedad de manjares» desconocidos presentados en el relato de las reuniones académicas en un palacio del Coso zaragozano a las que el propio autor asiste, bajo el halo de la ficción, a unos saraos festivos plagados de erudición y «fabulosas apariencias» en el marco de los festejos navideños.

ECOLOGÍA Y GÉNERO EN DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR

ECOLOGÍA Y GÉNERO EN DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR

Autor: María Teresa Alario Trigueros

Número de Páginas: 416
¿Está Usted de Broma Mr. Darwin?

¿Está Usted de Broma Mr. Darwin?

Autor: Emilio Cervantes , Guillermo Pérez Galicia

Número de Páginas: 0

En m�ltiples ocasiones a lo largo de su obra principal repite Darwin una frase en lat�n: Natura non facit saltum.El poder de persuasi�n de la lengua latina nos convence y admitimos: La naturaleza no da saltos. En sentido literal esto es cierto y lo contrario ser�a una prosopopeya, personificaci�n. Pero entonces,... �por qu� el mismo autor pone tanto empe�o en convencernos de que la naturaleza selecciona? La expresi�n selecci�n natural es contradictoria en s� misma, un ox�moron, o expresado tambi�n mediante locuci�n latina: contradictio in adiecto. La naturaleza no selecciona.Al llevar, en su analog�a, las observaciones del trabajo de ganaderos y agricultores a la naturaleza, Darwin confunde selecci�n con mejora. Una confusi�n necesaria a sus fines puesto que ser�a intolerable hablar de Mejora Natural. Mediante ella consigue introducir la expresi�n selecci�n natural, de gran importancia en su obra titulada precisamente "El Origen de las Especies por medio de la Selecci�n Natural o la Preservaci�n de las Razas Favorecidas en la Lucha por la Vida". Pero si est�bamos de acuerdo en que Natura non facit saltum, es decir, que la naturaleza no ...

Planificación e innovación en Educación Primaria

Planificación e innovación en Educación Primaria

Autor: Vicente J. Llorent

Número de Páginas: 168

Este libro está centrado en la didáctica como ciencia y como práctica escolar. Se articula a partir de las ideas teóricas, la secuencia de la programación didáctica y la adaptación educativa constante a las demandas sociales, académicas, científicas y escolares. Con esta obra se trata de recoger, ampliar, actualizar y sistematizar el conocimiento trabajado en el marco de la didáctica. Con especial atención a la fundamentación científica, se ha incidido en aspectos que se consideran cruciales respecto al trabajo en el aula de Educación Primaria. Se ha tratado de situar a esta disciplina en el mapa del conocimiento, aportando diversas concepciones que revelan diferentes corrientes de pensamiento de nuestra comunidad científica. A su vez, pretende servir de guía para la programación didáctica en las aulas de Educación Primaria, especialmente dedicada a quienes estén interesados en mejorar su profesionalidad como docentes. Su contenido se distribuye en once capítulos para potenciar la formación inicial y permanente del profesorado: la fundamentación teórica sobre la didáctica, el análisis del currículo como campo de estudio teórico y práctico, y su...

El exilio republicano de 1939 y la segunda generación

El exilio republicano de 1939 y la segunda generación

Autor: Universitat Autònoma De Barcelona. Grupo De Estudios Del Exilio Literario

Número de Páginas: 1173

Últimos libros y escritores

Libros reeditados