Bases en Red de Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de libros en castellano

Busca tu libro....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Una forma diferente de educar a través de la ciudad. El proyecto ¡Nosotros Proponemos!

Una forma diferente de educar a través de la ciudad. El proyecto ¡Nosotros Proponemos!

Autor: María Ángeles Rodríguez Domenech

Número de Páginas: 309

La Escuela debe estar al servicio de la comunidad, compartir sus deseos, ayudar a encontrar soluciones a los problemas de la ciudadanía. No es una opción de la escuela, es una obligación ética e incluso moral. La Escuela no puede reunir a profesionales cualificados que forman y capacitan a nuestros jóvenes y permanecer cómodamente cerrando a sus puertas a los problemas de su comunidad. Esta responsabilidad hacia la sociedad es particularmente compartida por las Ciencias Sociales y, más concretamente, a la disciplina de Geografía, ámbito donde surgió el Proyecto ¡Nosotros Proponemos!

Investigación e innovación en Educación Infantil

Investigación e innovación en Educación Infantil

Autor: Pedro Miralles Martínez , María Begoña Alfageme González , Raimundo A. Rodríguez Pérez

Número de Páginas: 407

En este libro se incluyen investigacione e innovaciones novedosas en el ámbito de la Educación Infantil.

Escuelas creativas

Escuelas creativas

Autor: Sir Ken Robinson

Número de Páginas: 339

Un enfoque revolucionario sobre cómo educar. Robinson desarrolla en Escuelas creativas las ideas de su famosa charla TED «Cómo la escuela mata la creatividad» y ofrece soluciones innovadoras y revolucionarias para uno de los problemas más relevantes de nuestra sociedad: cómo transformar un sistema educativo que no funciona. En una época en la que los procesos de evaluación se estandarizan, las escuelas pasan por momentos difíciles y tanto estudiantes como educadores sufren una presión enorme, Robinson nos ofrece soluciones prácticas para terminar con el caduco sistema educativo actual heredado de la Revolución Industrial. Para lograrlo, propone darle a la educación un enfoque personalizado. Sugiere aprovechar el potencial de los recursos tecnológicos y profesionales disponibles y fomentar así la participación de los estudiantes para que pierdan el miedo a equivocarse, desarrollen su pasión por aprender y su creatividad, y estén preparados para afrontar los retos que les depare el futuro. Repleto de anécdotas, casos, investigaciones y consejos de profesionales pioneros en el tema, Escuelas creativas apasionará a cualquier interesado en la educación, porque le...

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigación e innovación educativa

Autor: Inmaculada Aznar Díaz , María Pilar Cáceres Reche , Santiago Alonso García , Antonio José Moreno Guerrero

Número de Páginas: 354

La investigación en el ámbito educativo es considerada como un elemento fundamental para analizar lo que los docentes conocen y realizan en sus respectivas aulas. Esto se debe a que la calidad del aprendizaje del alumnado está íntimamente relacionada con la práctica docente. La investigación en el plano educativo puede centrarse en distintas etapas y niveles educativos, en los métodos de enseñanza o en los métodos de evaluación, en la productividad, en el rendimiento académico, en la organización y gestión de los centros educativos... Es decir, en todo aquello que afecta a todo el entramado pedagógico. En todo este procedimiento de análisis de la realidad educativa, las tecnologías de la información y comunicación, conocidas como TIC, tiene un papel fundamental. Estas se encuentran actualmente en un momento de gran desarrollo en el campo de la educación, como resultado de los continuos avances que se están produciendo en materia tecnopedagógica que promueven su inclusión en los espacios de aprendizaje, donde la tecnología está alcanzando cada vez más un mayor uso en las actividades de formación gracias a su carácter ubicuo y ergonómico. Todo ello ha...

Agítese antes de usar

Agítese antes de usar

Autor: Renata Cervetto , Miguel A. López

Número de Páginas: 272

This publication, edited by Renata Cervetto (MALBA) and Miguel Á. López (TEOR/éTica), comprises twenty-one critical contributions from various artists, educators, curators, historians and activists, who reflect on their experiences and artistic, educational and curatorial projects in the last two decades in Latin America. "From a critical look at the strategies of mediation to self-organized and collaborative learning practices, the texts gathered here explore the social function of education and its possibilities of redefining the reach of public art as well as activate renewed forms of political criticism."--Verso Cover. Includes published texts, commissioned essays, new interviews, and materials translated from English and Portuguese for the first time

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Autor: Wynne Harlen

Número de Páginas: 246

Esta nueva edición, revisada y puesta al día, da cuenta de los profundos cambios habidos en la enseñanza de las ciencias en la educación primaria. Con un sólido fundamento teórico, Wynne HARLEN presenta una perspectiva práctica para facilitar la enseñanza de las ciencias, basada en la convicción de que las decisiones curriculares deben fundarse en una visión coherente de la naturaleza del aprendizaje que se pretende. En esta revisión, la autora ha prestado atención al desarrollo de las ideas científicas del alumnado y a la función de las destrezas, procedimientos y actitudes en el aprendizaje significativo. Con un estilo de divulgación muy accesible y al mismo tiempo riguroso, HARLEN incorpora numerosos ejemplos de actividades prácticas sobre la forma en que el profesorado puede estimular a niños y niñas a comunicar sus propias ideas previas, y sobre cómo confrontarlas con otras experiencias para facilitar procesos de aprendizaje. Dos nuevos capítulos se ocupan de los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación de la enseñanza de las ciencias así como del desarrollo de los registros correspondientes para facilitar una evaluación formativa. Estamos ante ...

Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje

Nuevas formas de pensar la enseñanza y el aprendizaje

Autor: Ma Del Puy Pérez Echeverría , Juan Ignacio Pozo Municio , Nora Scheuer Rubiños , Montserrat De La Cruz , Elena Martín Ortega , Mar Mateos Sanz

Número de Páginas: 459

Muchos son los recursos, medios y sistemas que debemos emplear para mejorar la educación, pero entre ellos, y éste es el argumento central del presente libro, el más importante es sin duda cambiar las mentes de quienes enseñan y de quienes aprenden. Necesitamos nuevas concepciones, nuevas formas de vivir el aprendizaje y la enseñanza tanto por parte de profesores como de alumnos, porque sólo así podremos lograr que en nuestras aulas la enseñanza conduzca al aprendizaje. Diversas voces se aúnan en una misma propuesta teórica, al tiempo renovadora y sencilla, según la cual la única forma de cambiar la educación es cambiar a las personas que la hacen posible. Nada cambiará si eso no cambia.

Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Pedagogía, competencia técnica y educación. La perspectiva mesoaxiológica

Autor: José Manuel Touriñán López

Número de Páginas: 37

Pedagogía mesoaxiológica quiere decir valorar como educativo el medio o contenido que se utiliza en el proceso instructivo, ajustándolo a criterios de significado de educación. En este trabajo, y desde ese enfoque mesoaxiológico, se argumenta respecto de las siguientes proposiciones: · Conocer enseñar y educar tienen significado distinto. El conocimiento de la educación fundamenta el nexo entre mentalidad pedagógica específica y mirada pedagógica especializada · Por medio de la Pedagogía, transformamos información en conocimiento y conocimiento en educación, ajustándolo al significado de educar y buscando la concordancia entre valores y sentimientos en la relación educativa, para lograr el paso del conocimiento a la acción · La función pedagógica es técnica, no política. La educación es un asunto de interés político, pero la política educativa no es la Pedagogía. La función pedagógica es una actividad específica con fundamento en el conocimiento especializado de la educación, que permite establecer y generar hechos y decisiones pedagógicas con el conocimiento de la educación. Por consiguiente, puede afirmarse que en perspectiva mesoaxiológica...

Las enseñanzas artísticas superiores en el espacio europeo de educación superior

Las enseñanzas artísticas superiores en el espacio europeo de educación superior

Autor: Alonso López, María José , León García, Alejandro , López Crevillén, Eva , López Martínez, Juan , Martí González, Mariacarla , Martínez Díaz, María Luisa , Mestre Massot, Irene , Veintinilla Bonet, Alberto

Número de Páginas: 257

Las enseñanzas artísticas superiores agrupan los estudios de arte dramático, danza, cerámica, diseño y música. La LOE, un salto cualitativo para las enseñanzas artísticas, Los cambios producidos desde las perspectivas curriculares y organizativas dibujan un nuevo escenario del que resulta conveniente su explicación a la comunidad educativa que conforma las enseñanzas artísticas superiores. Esta obra recoge el análisis de las enseñanzas artísticas a través de los siguientes artículos: Los estudios superiores de cerámica, Los estudios superiores de diseño en el Espacio Europeo de Educación Superior, Los estudios superiores de conservación y restauración de bienes culturales, La pedagogía en el arte dramático, Las enseñanzas musicales en el EEES, Las enseñanzas artísticas superiores de danza, El modelo organizativo para los centros de enseñanzas artísticas superiores y, El modelo de la comunidad valenciana.

Comunicación-educación

Comunicación-educación

Autor: Carlos Eduardo Valderrama H.

Número de Páginas: 462

En las últimas décadas, diversos sectores de la comunidad científica iberoamericana y de la sociedad en general han venido constatando la importancia de entender diferentes manifestaciones de la cultura contemporánea desde la estratégica relación entre la comunicación y la educación. Problemáticas como el conflicto generado entre modelos pedagógicos tradicionales y las transformaciones de las nuevas subjetividades, de las identidades, de la familia, de las tecnologías de la información y la c.

Journal of Medicine and Movies

Journal of Medicine and Movies

Autor: José Elías García Sánchez (ed )

Número de Páginas: 82

Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies es una publicación que analiza los contenidos biosanitarios del cine con fines educativos, discursivos, de mentalización y divulgación. Sus fundadores y actuales editores son José Elías García Sánchez y Enrique García Sánchez, profesores de la Universidad de Salamanca. La revista está publicada de forma on-line, es gratuita y bilingüe (español e inglés) y tiene una periodicidad trimestral. Está dirigida a los profesionales de ciencias de la salud, educación, comunicación y cine y a la población en general.

Educación artística y diversidad sexual

Educación artística y diversidad sexual

Autor: Ricard Huerta , Amparo Alonso-sanz

Número de Páginas: 190

Hablar de diversidad sexual en educación supone romper varias barreras que actualmente siguen imperando. Sin embargo, las experiencias didácticas reunidas en este libro muestran que es posible superar estas limitaciones desde la perspectiva de la educación artística. A partir del trabajo en diversos niveles de enseñanza y en países diferentes, los museos, las revistas, las exposiciones e incluso las series de televisión, se convierten en espacios y objetos que pueden animar la reflexión y las actitudes de respeto hacia las personas y colectivos LGTB y, en definitiva, contribuir desde el aula de arte hacer más tolerante y democrática la sociedad en que vivimos. La voluntad que anima este libro es, en el terreno de la educación artística, contribuir a la defensa de los derechos humanos y al respeto hacia la diversidad sexual.

Posibilidades de la teleformación en el espacio europeo de educación superior

Posibilidades de la teleformación en el espacio europeo de educación superior

Autor: Julio Cabero Almenara , Julio Barroso Osuna

Número de Páginas: 340

La humanidad ha pasado por diferentes revoluciones tecnológicas, que a grandes rasgos han ido desde la agrícola y artesanal, a la industrial, postindustrial y de la información o del conocimiento. Esta última podemos definirla citando lo comentado por la Comisión Sociedad Información (2003): un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administraciones públicas) para obtener, compartir y procesar cualquier información por medios telemáticos instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Podemos afirmar igualmente que se configura como una sociedad en la que los procesos formativos se encuentran en el centro del desarrollo de todas las organizaciones y administraciones educativas en los diferentes países, así como en el interés de todos los ciudadanos. En esta línea, este libro pretende configurarse como material de apoyo para todo profesional de la educación que se enfrenta a un proceso de formación utilizando las redes. Proceso que indistintamente puede ser totalmente a distancia o semipresencial. Para ello hemo contado con la participación de profesionales de diferentes...

Intervención psicopedagógica en educación especial

Intervención psicopedagógica en educación especial

Autor: Antonio Sánchez Asín

Número de Páginas: 198

Aquest text docent correspon als materials docents de l'assignatura que s'imparteix a la Universitat de Barcelona dins la seva pròpia àrea d'ensenyament

Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura

Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura

Autor: Dolors Gispert , Lurdes Ribas

Número de Páginas: 240

Detección, evaluación, orientación e intervención educativa con relación al alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje de la lectura, ya sea en los momentos iniciales o a lo largo de su etapa escolar. En este libro encontraréis situaciones de alumnos y ejemplos con propuestas educativas para que puedan participar y aprender junto a sus compañeros.

Nuevos retos del transnacionalismo en el estudio de las migraciones

Nuevos retos del transnacionalismo en el estudio de las migraciones

Autor: Carlota Solé

Número de Páginas: 252

Combina el trabajo teórico con el empírico, aportando en una publicación unitaria diferentes perspectivas y ámbitos de aplicación del estudio del transnacionalismo. Éste se ha convertido en un elemento característico de las migraciones y en un eje de análisis clave para entender el fenómeno migratorio contemporáneo.

Guía de sistemas de cableado estructurado

Guía de sistemas de cableado estructurado

Autor: Sergi Salas Dumenjo

Número de Páginas: 222

La obra ofrece al lector una amplia información sobre la instalación de sistemas de cableado estructurado y redes de voz y datos, o instalaciones de tipo B según recoge la Orden CTE/1296/2003, de 14 de mayo, por la que se desarrolla su Reglamento regulador, aprobado por el Real Decreto 401/2003, de 4 de abril (conocida Ley de ICT). Así, el profesional instalador de telecomunicaciones tiene en sus manos una herramienta de consulta que le será de gran utilidad en su actividad diaria dentro del ámbito de la instalación de sistemas de cableado estructurado.

Voces de la inclusión

Voces de la inclusión

Autor: Irene Edith Ramírez Hernández , Víctor Gutiérrez , Ismael Cáceres-correa , Pablo Valenzuela Carrillo

Número de Páginas: 492

La inclusión educativa no es una moda pedagógica, es una necesidad educativa real. A pesar de la polisemia del término “inclusión”, una idea en común que subyace en todos los textos de este libro, es la integración efectiva de los educandos a través del conocimiento, con el fin de hacer justicia social, reconociendo la diferencia de todas las personas, teniendo como base los Derechos Humanos. La variedad de los acercamientos a este tópico, así como la diversidad geofráfica en cuanto al origen de los autores, nos ayuda a situarnos y entender que la inclusión educativa no se limita sólo a la atención de alumnos con NEE. En realidad, todos los educandos, al ser diferentes, requieren de una atención específica. Sin embargo, las desigualdades sociales y los prejuicios culturales que hoy día prevalecen, hacen urgente voltear la mirada y centrar la práctica en los que, por diferentes causas, se encuentran en situación de mayor desventaja y vulnerabilidad.

Didáctica general

Didáctica general

Autor: Antonio Medina Rivilla

Número de Páginas: 480

Didáctica general es un libro esencial para el estudiante, centrado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El saber didáctico es necesario para el profesorado universitario e imprescindible para los maestros de primaria y secundaria. Este libro sirve por tanto para la enseñanza de la asignatura de Didáctica General en pedagogía y los diferentes Magisterios, cuanto para todos aquellos profesionales en activo de la enseñanza que quiera profundizar en el desarrollo práctico de las materias que imparte.

7 Ideas Clave. Escuelas sostenibles en convivencia

7 Ideas Clave. Escuelas sostenibles en convivencia

Autor: Juan De Vicente Abad

Número de Páginas: 222

¿Cómo puede la escuela del siglo XXI formar ciudadanos capaces de gestionar conflictos interpersonales, sociales e interculturales, y hacerlo eficazmente? ¿Cómo se puede organizar el trabajo en equipo para que la gestión de la convivencia en un centro educativo sea un trabajo coordinado, sencillo y eficaz? ¿Qué tipo de respuestas son más eficaces ante el incumplimiento de las normas o ante los conflictos? ¿Por qué es importante crear estructuras en las escuelas que permitan ayudar a los demás y ser solidarios? Las condiciones necesarias para conseguir una buena calidad de convivencia en los centros y cómo poner en práctica dichas condiciones.

Antropología y enfermería

Antropología y enfermería

Autor: María Antonia Martorell , Josep M. Comelles , Mariola Bernal

Número de Páginas: 316

Este volumen está organizado en bloques temáticos. El primero versa sobre salud reproductiva e infantil y contiene un texto inédito de Dina Garcés, homenajeada en este libro, que revisaba cuando le sorprendió la muerte. Le siguen un segundo bloque sobre alimentación, un tercero sobre salud mental y drogas y un cuarto sobre problemas relativos al envejecimiento. Una quinta parte incluye textos que relacionan la ética, las ciencias sociales y de la salud y la religión. Cierra el volumen un apartado de miscelánea.

Transductores 3

Transductores 3

Autor: Javier Rodrigo , Antonio Collados

Número de Páginas: 304

Este es el tercer libro editado por el Centro José Guerrero en el marco de Transductores, una plataforma interdisciplinar que realiza proyectos de investigación y mediación con tres ejes principales de interés: las pedagogías colectivas, las prácticas artísticas colaborativas y los modos de intervención en la esfera pública. En esta ocasión se presentan una serie de itinerarios y estrategias útiles para desarrollar proyectos artísticos en contextos o sobre problemas específicos. Se ha invitado para ello a más de veinte agentes del sector a compartir las cajas de herramientas y la materia oscura de sus saberes. Los participantes, de procedencia heterogénea, incluyen grupos autónomos de investigación, docentes universitarios, artistas, productores culturales, comisarios, cooperativas de mediación y pedagogía, etc. En conjunto, despliegan un abanico que reconoce la diferencia y multiplicidad de conocimientos y personas que expanden, contaminan y reflexionan sobre las prácticas de arte, el trabajo colaborativo y los modos de investigación. La complejidad de lo que se conoce como trabajo en contexto ha influido en esta compilación de textos, heterogéneos y...

Escuelas Que Ensenan a Pensar/ Schools That Show How to Think

Escuelas Que Ensenan a Pensar/ Schools That Show How to Think

Autor: Paula Pogré , Graciela Lombardi

Número de Páginas: 124
Enriquecer la enseñanza

Enriquecer la enseñanza

Autor: Mariana Maggio

Número de Páginas: 135

"Podemos enriquecer la enseñanza para que sea más poderosa, amplia, perdurable, profunda y, así, aproximarnos a nuestros sueños como docentes". "Las aulas con alta disposición tecnológica son una oportunidad. No la dejemos pasar". En esta obra, Mariana Maggio nos desafía con estas potentes y nada ingenuas afirmaciones. ¿Puede la tecnología favorecer el enriquecimiento de la enseñanza? ¿Puede ser de ayuda que los docentes cuenten con acceso a computadoras personales? ¿Cambian las prácticas reales a partir de su inclusión? Estas son solo algunas de las preguntas planteadas en un trabajo que es el resultado de dos décadas de investigación y docencia en el campo de la tecnología educativa. En el marco de las tendencias sociales y culturales del presente, Enriquecer la enseñanza recorre escenarios clásicos y actuales de implementación de propuestas de tecnología educativa. La autora analiza sus propias propuestas de experimentación en clase y en "el más allá de la clase", a partir de la potencia de las redes sociales. Incorpora, además, perspectivas para analizar y evaluar la inclusión de tecnología en las prácticas de la enseñanza. Ofrece encuadres,...

Sin imagen

América Latina en movimiento

Autor: Sandro Mezzadra , Blanca Laura Cordero Díaz , Amarela Varela Huerta

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Corea, ayer y hoy : aportaciones latinoamericanas

Autor: José Luis - Compilador/a O Editor/a León

Para nadie es un secreto que, en las últimas décadas, Asia Pacífico se ha convertido en una región líder para explicar las grandes transformaciones económicas, sociopolíticas y culturales del planeta. En ese marco, la Península Coreana adquiere una creciente importancia, a pesar de sus modestas dimensiones territoriales. A raíz de la Guerra de Corea en 1950-1953, del acelerado desarrollo económico a partir de la década de 1960 en el sur de la Península, de la existencia de dos sistemas socioeconómicos antagónicos en la zona y de la veloz expansión de la cultura popular (K-pop), Corea ha recibido una creciente atención en los estudios asiáticos einternacionales. Las dimensiones de esta relevancia son transdisciplinarias y abarcan campos como la ciencia política, las relaciones internacionales, la economía, la sociología, la antropología y el arte, entre otros.

Frankenstein Educador

Frankenstein Educador

Autor: Philippe Meirieu

Número de Páginas: 146

La historia de la educación está plagada por el mito de la fabricación de un ser humano nuevo. El doctor Frankenstein y su monstruo (como Pigmalión y su estatua, o Gepeto y su Pinocho) son ejemplos de esos de ensueños educativos que todavía hoy perduran en obras de ciencia-ficción. Philippe Meirieu, reconocida autoridad en pedagogía, parte del mito de Frankenstein para cuestionar la concepción de la educación como el proyecto de dominio del educando y de control completo de su destino. Expone que esa perspectiva conduce a un fracaso destructivo, postula que el pedagogo, en vez de ponerse a "fabricar" a nadie, debe operar con las condiciones que permitan al otro "hacerse obra a sí mismo" (según fórmula de Pestalozzi ya en 1797), y ofrece proposiciones concretas orientadas a ese fin de educar sin "fabricar".

Avances en complejidad y educación

Avances en complejidad y educación

Autor: Miguel A. Santos Rego , Arturo Guillaumín Tostado

Número de Páginas: 284

Hoy tenemos muchos motivos para elogiar el pensamiento de la complejidad, incluyendo una perspectiva pedagógica por derecho propio, y siempre en correspondencia con un sentido aplicado (no simplemente estético) de la propuesta epistemológica de partida. Educación, enseñanza y aprendizaje son procesos complejos que involucran las dimensiones biológica, cognitiva, social y afectiva de los sujetos. Así se entiende en este libro, en el que se hace un esfuerzo a contracorriente de una educación tantas veces reducida a procedimientos programáticos, repetitivos y mecánicos. Toda educación de calidad ha de saber sacar partido de la perplejidad, el asombro y lo nuevo; y por ello deberá ser estratégica, abierta a posibilidades aún desconocidas, pero significativa para la vida de las mujeres y los hombres de un tiempo histórico

Sin imagen

Escenarios, imaginarios y gestión del patrimonio

Autor: Lucrecia Rubio , Gabino Ponce Herrero , Universidad De Alicante , Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco

Número de Páginas: 261
Modelo de respuesta a la intervención

Modelo de respuesta a la intervención

Autor: Juan E. Jiménez

Número de Páginas: 528

El Modelo de respuesta a la intervención (RtI) tiene como principal objetivo proporcionar a todos los alumnos las mejores oportunidades para tener éxito en la escuela, identificando a los que están en riesgo de obtener resultados académicos por debajo de lo esperado, haciendo un seguimiento de su progreso de aprendizaje para ir ajustando la intervención en términos de intensidad y modalidad de agrupamiento basándose en la respuesta del alumno y asegurando en todo momento que reciben una instrucción apropiada que debe estar basada en la evidencia científica. El libro comienza con una definición del modelo y describe sus componentes esenciales, como son el sistema multinivel de apoyo, el proceso de cribado, el control del progreso de aprendizaje y la toma de decisión basada en los datos. Se presenta en distintos capítulos su aplicación a las áreas instrumentales de aprendizaje de la lectura, escritura y matemáticas. Para cada una de estas áreas se define el estatus de riesgo, cuándo debería iniciarse la identificación temprana, cómo llevar a cabo esta identificación, qué es exactamente lo que se debe evaluar y el tipo de instrucción que los estudiantes en...

Sin imagen

El catastro de Ensenada

Autor: Eduardo Rodríguez Espinosa , María Ángeles Rodríguez Domenech

Número de Páginas: 400
Sin imagen

HOSTIGAMIENTO PSICOLOGICO LABORAL E INSTITUCIONAL EN IBEROAMERICA

Autor: Eduardo Bustos Villar

Número de Páginas: 849
Gestión Por Procesos En La Práctica

Gestión Por Procesos En La Práctica

Autor: Claudio Pires

Número de Páginas: 172

Mejore sua resultados de negocio en medio de tantos servicios pobremente controlados, relativos e imprevisibles.Participando en otros entrenamientos, auditorías y eventos, volví a considerar que algunos de mis planteamientos peculiares siempre podían ser vistos como un gran sinsentido o como una experiencia sólida y sus muchas cicatrices... quedando siempre al gusto o la crítica del público.En estos términos, acepté la prueba de avanzar en más transparencia y mejor organización de ideas, contrario a cualquier vanidad o unanimidad.Este es un libro gerencial o pre gerencial, porque, con dedicación y apego al contenido presentado, es muy probable que te empuje hacia adelante, en especialización técnica o en promoción ejecutiva (entonces, en la secuencia, ya escribí el próximo libro: "CEO - Los 100 primeros días").Es impensable desempeñar una función en una empresa sin saber, claramente, cómo colaborar y cómo paga nuestros salarios. Después de todo, ¡las facturas continúan llegando para todos!Espero, así, haber conseguido ponerme en el lugar del público y no en el protagonismo del escenario.¡Es un libro escrito por quienes hacen gestión por procesos para...

Últimos libros y escritores

Libros reeditados