Bases en Red de Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de libros en castellano

Busca tu libro....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Obras originales de autoría plural

Obras originales de autoría plural

Autor: Nancy De La C. Ojeda Rodríguez , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Eduardo Serrano Gómez , Mayda Goite Pierre , Carlos Alberto Mejías Rodríguez , Juan Mendoza Díaz , Rafael Roselló Manzano , Carlos Rogel Vide , Ernesto Vila González , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Víctor Gameiro Drummond

Número de Páginas: 193

La presente obra incluye, entre otros, los siguientes estudios: “Divulgación y modificación de las obras en colaboración”; “Las obras literarias y teatrales en colaboración”; “La autoría plural de la obra cinematográfica”; “Obras compuestas y obras independientes publicadas conjuntamente con otras”; e “Ilícitos civiles y penales en materia de coautoría”.

Obras inéditas, anónimas, seudónimas, póstumas y huérfanas

Obras inéditas, anónimas, seudónimas, póstumas y huérfanas

Autor: Juan Mendoza Díaz , Eduardo Serrano Gómez , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Carlos Rogel Vide , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Abel Martín Villarejo , Rafael Roselló Manzano , Mayda Goite Pierre

Número de Páginas: 209

En la presente obra se contienen las ponencias presentadas en el Colegio de San Gerónimo de La Habana a lo largo de unas Jornadas dirigidas por los profesores Carlos Rogel y Caridad Valdés en el marco de un concierto entre la Facultad de Derecho de aquella ciudad y la Fundación AISGE. Se trata de realizar, a través de las mismas, un estudio pormenorizado de la propiedad intelectual de una serie de obras de características especiales: inéditas, anónimas, seudónimas y póstumas, haciéndose referencia al arrepentimiento que conduce a una especie de inédito, aun relativo. Hay también unas notas cubanas sobre las obras huérfanas, seguidas de unas reflexiones, cubanas también, sobre acciones, medidas y procedimientos relativos a la materia, para terminar estudiando algunas de las cuestiones dichas en el ámbito propio de los actores. Los autores de las ponencias, todos ellos profesores, son los siguientes: Carlos Rogel Vide (Catedrático de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid), Caridad del Carmen Valdés Díaz (Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Habana), Eduardo Serrano Gómez (Profesor Titular de Derecho Civil de la Universidad...

Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana

Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana

Autor: Estela Morales Campos

Número de Páginas: 492
Hacia una antropología de los lectores

Hacia una antropología de los lectores

Autor: Néstor García Canclini

Número de Páginas: 305

Si bajan las cifras de ventas de libros y periódicos, ¿significa que se lee menos? A diferencia de la mayoría de encuestas que indagan sólo la lectura en papel, se estudian aquí también los nuevos modos de leer —en computadoras, tabletas y teléfonos móviles— junto a los cambios de las bibliotecas, la expansión de salas de lectura, libroclubes y ferias de libros. Esta investigación cualitativa, editada por Fundación Telefónica, sobre cómo leen jóvenes y adultos de distintas generaciones y niveles educativos, en las escuelas, en casa o en el transporte, individualmente o en grupos, muestra los muchos propósitos por los cuales se llega a la lectura; al explorar no cuánto se lee sino cuándo y cómo se lee, se vuelven visibles las transformaciones de esta práctica.

Sin imagen

Estándares básicos de competencias

Autor: Mariana Schmidt Q. , Colombia Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 183

Los Estandares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país agrupadas en Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Con esta alianza se logró el concurso de muchos actores, entre los cuales se destacan maestros adscritos a instituciones de educación básica y media del país, así como de investigadores, redes de maestros, asociaciones y organizaciones académicas y científicas, y profesionales de varias secretarías de Educación, quienes han participado de maera comprometida en la concepción, formulación, validación y revisión detallada de los estándares a lo largo de estos años.

Cultura popular y propiedad intelectual

Cultura popular y propiedad intelectual

Autor: Ernesto Vila González , Leonardo Bernardino Pérez Gallardo , Nancy De La C. Ojeda Rodríguez , Carlos Rogel Vide , Caridad Del Carmen Valdés Díaz , Rafael Roselló Manzano , Juan Mendoza Díaz , Raquel Esther De Román Pérez , Isabel Espín Alba , Miguel Ángel Encabo Vera , Víctor Gameiro Drummond , Mayda Goite Pierre

Número de Páginas: 240

La presente obra, compleja, se estructura del modo siguiente: En primer lugar, el profesor cubano Leonardo Pérez Gallardo, plantea una aproximación a lo que haya de entenderse por cultura popular, haciendo referencia al individuo, a la sociedad y al Estado como partícipes y destinatarios de la misma. Acto seguido, la profesora burgalesa Raquel de Román se ocupa de estudiar las manifestaciones de la cultura popular relevantes como auténticas obras del espíritu, prestando atención particular, en esta sede, a la tapicería, al folclore y a los cuentos y tradiciones populares. Sabido ya lo anterior, Carlos Rogel, de la Complutense de Madrid, se ocupa de reflexionar sobre la autoría de las obras incardinadas en la cultura popular, fijando la atención en las obras de autores ciertos, aunque no sean notorios, en las de autores anónimos o que utilicen seudónimos, en las obras de autoría plural y en las obras, en fin, cuyo autor sea desconocido. Abel Martín, de la Complutense también, cierra la teoría general del tema objeto de estudio analizando los derechos correspondientes a los autores de las obras procedentes de la cultura popular y la legitimación para el ejercicio de ...

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

¿Cómo se sostiene la vida en América Latina?

Autor: Gabbert, Karin , Lang Miriam

Número de Páginas: 422

¿Cómo se sostiene la ida en América latina? Este libro procura dar cuenta de los tiempos actuales, caracterizados por la intensificación del extractivismo y la devastación ambiental, la repatriarcalización multiforme de lo social, el auge de nuevas derechas en lo electoral y de nuevos conservadurismos en las relaciones cotidianas. Estos tiempos se hacen eco de procesos similares en otras partes del planeta, lo que agrega urgencia al desafío transformador. Este movimiento de derecha es contrapendular a lo que el mundo llamó la marea rosa latinoamericana, que revivió incluso el imaginario socialista por más de una década. Múltiples procesos y luchas, con un protagonismo sobresaliente de mujeres, están incorporando a su bagaje político epistémico, los aprendizajes de esta última fase para defender la vida misma contra estas amenazas. Estos procesos, de construcción tanto como de resistencia, se inscriben en un tiempo largo, más allá de lo coyuntural. Parten de la existencia de muchos mundos, de muchas formas de conocer y habitar este pluriverso inmerso en una crisis de dimensión civilizatoria.

Las virtudes cotidianas

Las virtudes cotidianas

Autor: Michael Ignatieff

Número de Páginas: 253

«En un tiempo de fractura, ¿dónde podemos encontrar orden y estabilidad? Debemos fijarnos en los pequeños detalles, pasar del amplio mundo de la política, los mercados y el sistema internacional al mundo más pequeño y más íntimo de la familia, el barrio y la esquina.» A medida que la globalización nos reúne económicamente, ¿convergen también nuestros valores? MichaelIgnatieff, intelectual de primera fila internacional, emprende un viaje por ocho naciones en busca de respuestas. Las virtudes cotidianas, una propuesta moral original, valiente y persuasiva, presenta sus descubrimientos y su interpretación de los efectos morales de la globalización -y de la resistencia a ella. A partir de diálogos con brasileños de las favelas, africanos que viven en chozas, granjeros japoneses o pandilleros en Los Ángeles y monjes en Myanmar, Ignatieff se encontró con que, mientras que los derechos humanos son, si acaso, el lenguaje de los Estados y las élites liberales, el lenguaje moral con el que se identifica la mayoría de la gente es el de las virtudes cotidianas: la tolerancia, el perdón, la confianza y la resiliencia. Estas virtudes cotidianas son el sistema operativo...

Sin imagen

Tejido rural urbano

Autor: Beatriz Canabal Cristiani , Cecilia Esther Muñoz Cadena , Dalia Cortés Rivera , Martha Angélica Olivares Díaz , Cristóbal Santos Cervantes

Transiciones evolutivas: el caso de las sociedades de insectos

Transiciones evolutivas: el caso de las sociedades de insectos

Autor: Irma Catherine Bernal Castro

Número de Páginas: 188

Este libro surge del interés por profundizar en el tema de la evolución del comportamiento social; diversas tradiciones investigativas (tanto empíricas como teóricas) buscan explicar los mecanismos evolutivos que subyacen a la evolución social, lo que ha generado múltiples controversias que dejan entrever no solo la pertinencia y vigencia del tema, sino la necesidad de un enfoque interdisciplinar que favorezca una mejor comprensión del fenómeno. Se presentan las explicaciones que se han dado sobre el origen y mantenimiento de nuevos niveles de organización biológica, y se defiende que para comprender las transiciones evolutivas no es suficiente crear estructuras jerárquicas, ya que la jerarquía resultante no es sólo una simple agregación de partes, sino que cada nivel está organizado en sí de alguna manera, y esto debe ser considerado un hecho importante y relevante de investigar. Se ofrece, desde el caso de los insectos sociales, un camino para continuar discutiendo la evolución del comportamiento social centrando en el reconocimiento de la complejidad horizontal, la organización de tareas y la coordinación. No obstante, es importante aclarar que esta...

Sin imagen

Cuando las áreas verdes se transforman en paisajes urbanos

Autor: Lina Ojeda Revah , Ileana Espejel

Número de Páginas: 354
Alta cocina y derecho de autor

Alta cocina y derecho de autor

Autor: Santiago Robert Guillén

Número de Páginas: 337

Los «plats-signature», «signature-dishes» o «platos de autor» están más cerca de la expresión artística que del saber-hacer que se aprende en las escuelas de cocina. La noción de «creación propia de un autor» ha devenido nítida en el arte culinario. Como señalan sus protagonistas, hablar de «cocina creativa» es hablar de «creaciones» y de «autores». Y la calificación de obras o creaciones culinarias la ha establecido el conjunto de una sociedad cada día más conocedora, que elige, prefiere y distingue entre las obras «de Carme Ruscalleda», «de Arzak», «de los hermanos Roca», «de Aduriz» o «de Adrià». Tal realidad ya advierte de la necesidad de proteger aquel vínculo entre autores y obras: sin aquellos autores no existirían susobras culinarias, de las que se responsabilizan cuando las dan a conocer ante la sociedad, por lo que pueden exigir el reconocimiento de su condición de autor, así como el respeto de su obra. ¿Existe algún fundamento serio o razonable que demuestre que la creatividad que se da en las artes plásticas, en la arquitectura, en la música o en la cinematografía es más respetable que la del arte culinario?; ¿es más...

Sin imagen

Las aguas en que navega América Latina

Autor: Vivianne Ventura-dias , Klaus Bodemer , Henry Mora Jiménez , Roberto Kreimerman , José Álvaro Cálix Rodríguez

Número de Páginas: 285
Comiendo Lumbre

Comiendo Lumbre

Autor: Gina Valdés

Número de Páginas: 72

A poetic document passionate and historically revealing of life on the borderland between the United States and Mexico. A bilingual edition.

Movimientos sociales urbanos

Movimientos sociales urbanos

Autor: Manuel Castells

Número de Páginas: 131

Análisis teórico y político de los llamados “problemas urbanos”, surgidos de nuevos problemas en la vida cotidiana, nuevas contradicciones y conflictos sociales que afronta la población que habita las ciudades. El autor estudia cuatro movimientos significativos: la lucha contra la renovación urbana de París, los comités de ciudadanos de Montreal, el movimiento ecológico en Estados Unidos y las luchas del Movimiento de Pobladores en el Chile de la Unidad Popular.

Contar verdades. La Saga del INEGI

Contar verdades. La Saga del INEGI

Autor: Instituto Nacional De Estadística Y Geografía

Número de Páginas: 540

El libro presenta qué es y cómo se ha desarrollado a través del tiempo, desde su fundación en 1983, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, un organismo del Estado mexicano eminentemente técnico y a la vez autónomo, hoy en día. Más allá de una cronología de eventos, plantea dos necesidades que han marcado su devenir: la primera, medir bien los muchos componentes de la realidad, sean de índole social, económica o de la naturaleza; y la segunda, determinante para la confianza del público y cuya ausencia invalidaría los propósitos de la anterior, preservar la información de cualquier consideración de carácter diferente a las estrictamente profesionales en todas las etapas de su producción y difusión. Transmite su trascendencia como una institución indispensable para el país para responder a la cuestión fundamental, común a todos los seres humanos: conocer la realidad de su entorno.

La lucha por el pasado

La lucha por el pasado

Autor: Elizabeth Jelin

Número de Páginas: 330

Lejos de ser un objeto clausurado, el pasado vuelve una y otra vez sobre el modo en que vivimos el presente y proyectamos el futuro. Las sociedades, especialmente las que han atravesado procesos de violencia política, reescriben los sentidos de ese pasado mediante la memoria: aquello que eligen recordar, honrar en monumentos y también olvidar. Pero la memoria social nunca es única ni definitiva. Por el contrario, palabras y silencios son disputados en la coyuntura de los debates políticos e ideológicos de cada época. Centrado en la experiencia argentina desde los años setenta del siglo XX, pero atendiendo al contexto del Cono Sur y a procesos similares en el mundo, este libro cuenta al menos tres historias entrelazadas. En primer lugar, la de la elaboración de las memorias del pasado reciente: una construcción colectiva en la que los movimientos de derechos humanos fueron protagonistas fundamentales. La lucha por el pasado repasa también la historia de los estudios sobre memoria, derechos humanos y política, la trama en la que se forjaron y discutieron ideas y discursos. Al hacerlo, relata con lucidez el recorrido intelectual y subjetivo de la propia autora, pionera y...

Journal of Medicine and Movies

Journal of Medicine and Movies

Autor: José Elías García Sánchez (ed )

Número de Páginas: 82

Revista de Medicina y Cine / Journal of Medicine and Movies es una publicación que analiza los contenidos biosanitarios del cine con fines educativos, discursivos, de mentalización y divulgación. Sus fundadores y actuales editores son José Elías García Sánchez y Enrique García Sánchez, profesores de la Universidad de Salamanca. La revista está publicada de forma on-line, es gratuita y bilingüe (español e inglés) y tiene una periodicidad trimestral. Está dirigida a los profesionales de ciencias de la salud, educación, comunicación y cine y a la población en general.

Sin imagen

Garantías de los derechos en el nuevo panorama constitucional cubano

Autor: Francisco Lledó Yagüe , Ignacio Francisco Benítez Ortúzar , Juan Mendoza Díaz

Número de Páginas: 368
Sin imagen

Cuestiones de derecho de contratos

Autor: Iñigo De La Maza Gazmuri , Álvaro Vidal Olivares

Número de Páginas: 798
Sin imagen

Afrodescendientes en México

Autor: María Elisa Velázquez Gutiérrez , Gabriela Iturralde

Número de Páginas: 147
Sin imagen

Teoría y práctica de la diplomacia en México

Autor: Rafael Velázquez Flores , Salvador Gerardo González Cruz , David Horacio García Waldman

Número de Páginas: 263
Sin imagen

Identidad, cultura y política

Autor: Delfín Ignacio Grueso , Mariángela Rodríguez

Número de Páginas: 321
Sin imagen

Luchas sociales, justicia contextual y dignidad de los pueblos

Autor: Ricardo Salas

Número de Páginas: 0

Set of works of renowned Latin American intellectuals about the current political and social situation in our region, especially after the events of Ecuador, Brazil and Chile.

Sin imagen

El procedimiento de tutela laboral como resultado del fenómeno de la constitucionalización del derecho chileno

Autor: Karol Patricia Guzmán Hurtado

Número de Páginas: 145
Sin imagen

Descolonizando mundos

Autor: Debaye - Autor/a Mornan , Vicenta - Autor/a Moreno Hurtado , M. - Autor/a Viveros , Libia R. - Autor/a Grueso Castelblanco , Gilma - Autor/a Mosquera Torres , Alfredo - Autor/a Vanín , Jairo - Autor/a Archbold Núñez , Betty Ruth - Autor/a Lozano Lerma , Arnoldo - Autor/a Palacios Mosquera , Bibiana - Autor/a Peñaranda , Manuel - Autor/a Zapata Olivella , Daniel - Autor/a Garcés Aragón , Teodora - Autor/a Hurtado Saa , Alfonso - Autor/a Cassiani Herrera , Sergio A. - Autor/a Mosquera , Amir - Autor/a Smith Córdoba , Mary - Autor/a Grueso Romero , Santiago - Autor/a Arboleda Quiñonez , José - Autor/a Caicedo Ortiz , Zulia - Autor/a Mena García , Rogerio - Autor/a Velásquez , Alfonso - Autor/a Múnera Cadavid , Claudia Patricia - Autor/a Mosquera Rosero-labbé , Sneider - Compilador/a O Editor/a Rojas Mora , Lina Marcela - Compilador/a O Editor/a Mosquera Lemus , Luz Marina - Compilador/a O Editor/a Agudelo Henao , Luis - Compilador/a O Editor/a Ramírez Vidal , Luis Ernesto - Compilador/a O Editor/a Valencia Angulo , Aurora - Compilador/a O Editor/a Vergara-figueroa

Número de Páginas: 621

En esta antología se busca contribuir al debido reconocimiento de aquellos textos de autoras y autores afrocolombianos que en los últimos 50 años (1965-2015) han sido invisibilizados por la investigación y la producción académica tradicionales de las ciencias sociales y las humanidades. Una tradición que, en consonancia con el lastre de la esclavitud, durante gran parte del siglo XX, desde la academia continuó desconociendo a la población afrocolombiana, ignorando sistemáticamente sus condiciones materiales de existencia y sus contribuciones a la historia cultural, política, económica, social e intelectual del país. Los autores y autoras seleccionados han escrito sobre la magia liberadora del tambor, la belleza de la danza, los encantadores y variados paisajes de sus territorios ancestrales, la tradición oral, el poder crítico del arte en las décimas y la pintura. Todas estas temáticas muestran la agudeza de unos seres humanos que con gran maestría han sabido apropiarse de los espacios académicos para demostrar que pueden hablar con voz propia acerca de su realidad y de otros temas. Con esta antología, esperamos que sus textos sean integrados a los currículos...

Sin imagen

El sistema fronterizo global en América Latina

Autor: Beatriz Zepeda , Fernando Carrión , Francisco Enríquez

Número de Páginas: 505
Sin imagen

Estados Unidos contra el mundo

Autor: Casandra Castorena , Marco A. Gandásegui (hijo) , Leandro Ariel Morgenfeld

Número de Páginas: 327
Sin imagen

Edgar Morin y el pensamiento complejo

Autor: Miguel Grinberg

Número de Páginas: 0

Edgar Morin vaticina que nuestra especie se aproxima a una mutacion sin precedentes de sus herramientas de conocimiento. Para abordar esa transformacion radical propone un nuevo paradigma, el de la complejidad. Cree que, en todas partes y en todas las tendencias del pensamiento posmoderno, el error, la ignorancia y la ceguera progresan al mismo tiempo que nuestras certidumbres.

Últimos libros y escritores

Libros reeditados