Bases en Red de Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de libros en castellano

Busca tu libro....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Fotografía y patrimonio cultural

Fotografía y patrimonio cultural

Autor: José Manuel López Torán , Mariano García Ruipérez , Fernando Rovetta Klyver , Lorenzo Adrinal Román , Alfonso Fernández-arroyo López-manzanares , Silvia García Alcázar , Jorge Fco. Jiménez Jiménez , Pedro J. Miguel Tomás , Beatriz Esteban Muñecas , M.ª Jesús Cruz Arias , Patrick Lenaghan , Isidro Sánchez Sánchez , Beatriz Sánchez Torija , Reyes Utrera Gómez , José Domingo Delgado Bedmar , Jesús Nicolás Torres Camacho , Francisco José Guerrero Carot , Celestina Losada Varea , Carmelo Vega , Diego Clemente Espinosa , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Víctor Iniesta Sepúlveda , Julia Martínez Cano , María De Los Santos García Felguera , José Valderrey De Lera , Henar Martín-portugués Muñoz De Morales , Juan Francisco Prado Sánchez-cambronero , José Manuel Peláez Ropero , Beatriz De Las Heras Herrero , Carlota Santabárbara Morera , Carlos Vega Hidalgo , Sergio Isabel Ludeña , Inés Del Castillo Barguero , Juan Castroviejo Sanz , Lourdes Delgado-fernández , Juan Hevia García , Isabel Loro García-muñoz

Número de Páginas: 620

Actas de los V, VI, y VII Encuentros en Castilla-La Mancha sobre Historia de la Fotografía: colección y memoria, centenario de Casiano Alguacil (1914-2014) y fotografía y sociedad.

La batalla por las emociones. La tarjeta postal en las guerras mundiales

La batalla por las emociones. La tarjeta postal en las guerras mundiales

Autor: José Manuel López Torán

Número de Páginas: 338

Las dos guerras mundiales han marcado un punto de inflexión en la historia bélica, tanto por su envergadura como por las implicaciones que han traído consigo. Sus consecuencias han tenido numerosas manifestaciones, muchas de ellas fácilmente perceptibles como la destrucción material de una larga lista de ciudades europeas o el colapso demográfico. Más desapercibidas han pasado las emociones que experimentaron aquellos millones de personas que se vieron inmersos en uno u otro conflicto, ya que la atención la han acaparado, con relativa frecuencia, las operaciones militares. No obstante, el hecho de descender hasta las percepciones individuales que tuvieron quienes padecieron los horrores de las guerras nos ofrece un lugar privilegiado desde el que poder acceder a la realidad de los dos episodios bélicos. Si bien este acercamiento se puede llevar a cabo a través de fuentes documentales de distinta índole, en la presente monografía se han elegido las tarjetas postales. Frente a otros soportes, estas pequeñas cartulinas ofrecen como principal ventaja su discurso doble, puesto que se puede extraer información de suma importancia bien a través de las imágenes que...

Pedro Román (1878-1948) poeta de la imagen

Pedro Román (1878-1948) poeta de la imagen

Autor: Lorenzo Andrinal Román

Número de Páginas: 419

Fotografías de Toledo y de otros lugares (con su gente, sus costumbres y sus acontecimientos) tomadas a principios del siglo XX por el pintor PEDRO ROMÁN.

Hablar a los ojos

Hablar a los ojos

Número de Páginas: 346

En un periodo (1836-1918) decisivo para la consolidación del liberalismo en España, la formación de la opinión pública y la modernización de las técnicas y medios de difusión de la imprenta, las caricaturas ofrecieron un retrato mordaz de la actualidad. La imagen simbólica y deformada de los actores e hitos de la esfera política las ha convertido en testimonio privilegiado de la sociedad española y las preocupaciones propias de cada momento histórico. Este libro desentraña los mecanismos y la estética de la caricatura española, sus autores y plataformas de circulación, en especial la prensa satírica ilustrada, tanto nacional como regional y ultramarina. Durante la Revolución francesa, se dijo, en son de crítica, que las caricaturas anticlericales hablaban a los ojos, ¿qué mejor metáfora para definir la forma y la fuerza de la caricatura?

Las humanidades digitales como expresión y estudio del patrimonio digital

Las humanidades digitales como expresión y estudio del patrimonio digital

Autor: María Ángela Celis Sánchez

Número de Páginas: 326

Las Humanidades Digitales son, sin más, las Humanidades de hoy. E l quehacer humanista ha devenido en labor interdisciplinar, multidisciplinar y pluridisciplinar. Profundizando en esta idea, reconocemos que la base de este nuevo medio y canal se sustenta, en gran medida, en la existencia del hipertexto, podríamos afirmar que la labor del humanista del siglo XXI es hiperdisciplinar, tomando prestado el prefijo del griego clásico ὑπέρ —híper— con el significado de ‘por encima de’, ‘más allá de’. Aceptamos, así, desde este punto de vista que cualquier trabajo de y en Humanidades va más allá de lo que tradicionalmente se ha considerado nuestra disciplina, y que se actualiza a través del diálogo entre lo científico y tecnológico y lo humanístico, como si existiera, en realidad, algo más humano que la propia técnica, τέχνη, que no es otra cosa que la habilidad para realizar un oficio. El nuestro, de este modo, bien podría ser el de tecnohumanistas, pero no por la necesidad de salvar lo que un día fue nuestro trabajo y que parece que se desdibuja hoy entre los dominios de la digitalización, sino por continuar con lo que siempre ha sido, que no es...

Historia general de la fotografía

Historia general de la fotografía

Autor: María De Los Santos García Felguera , Helena Pérez Gallardo

Número de Páginas: 0

Esta «Historia general de la fotografía» ofrece al lector una visión amplia de la evolución de este medio gráfico desde sus orígenes hasta nuestros días. Abarca no solamente el ámbito occidental, donde nació y empezó su andadura, sino que refleja su desarrollo en todo el mundo. Se lleva a cabo un recuento de las distintas opciones existentes en su historiografía, pasando por un estudio pormenorizado del reportaje gráfico, de los grandes hitos de su desarrollo técnico y de sus aplicaciones, sin olvidar el impacto que el hecho fotográfico supone en la sociedad contemporánea. También se habla de la relación entre la fotografía y las artes plásticas o la literatura, especialmente a partir de la época de las vanguardias, de su papel en la divulgación a gran escala de múltiples conocimientos y del desarrollo de las artes gráficas y de la prensa ilustrada. El volumen se completa con una amplia bibliografía actualizada y un imprescindible índice onomástico.

Archivos universitarios e historia de las universidades

Archivos universitarios e historia de las universidades

Autor: José Ramón Cruz Mundet

Número de Páginas: 352

Esta obra es resultado de las jornadas sobre Archivos e Historia de las Universidades organizadas en 2002 por el Instituto Antonio de Nebrija de la Universidad Carlos III de Madrid, en la que se dieron cita representantes de los distintos colectivos profesionales que centran sus actividades en el ámbito de los archivos universitarios y de las historia de las universidades. Se trata de dos grupos profesionales: archiveros e investigadores, reunidos por primera vez para establecer las líneas respectivas de acción y el ámbito científico de confluencia. En el texto se trata con carácter novedoso el estado de la gestión de los documentos, en especial de las universidades de reciente factura, lo que constituye la base para lo que en la actualidad y en el futuro serán las fuentes para el estudio de las universidades contemporáneas. También se analizan las últimas tendencias en la materia y de manera señalada cabe reseñar la presentación de los proyectos llevados a cabo por la Conferencia de Archiveros de Universidades orientados al servicio de los investigadores, y el análisis sobre el derecho de acceso y las implicaciones legales que comporta el uso de documentos...

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Oposiciones a cátedras de derecho (1847-1943).

Autor: Javier Carlos Díaz Rico

Número de Páginas: 491

Este libro ofrece un inventario documental de los expedientes de oposiciones a cátedras de Derecho desde el año 1859 a 1942 ordenado cronológicamente según la fecha de la convocatoria de la oposición. La catalogación, que incluye 305 expedientes custodiados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares, Madrid), describe los elementos esenciales del expediente de oposiciones: signatura del archivo, denominación de la cátedra, universidad, fecha de la convocatoria de la oposición, reglamento aplicable, jueces del tribunal, opositores, votación, propuesta y materiales.

1o Congreso Internacional sobre Patrimonio Histórico e Identidad Cultural, 12 al 15 de agosto de 1998, Tucumán, Argentina

1o Congreso Internacional sobre Patrimonio Histórico e Identidad Cultural, 12 al 15 de agosto de 1998, Tucumán, Argentina

Número de Páginas: 266
La Universidad de Madrid en el primer franquismo

La Universidad de Madrid en el primer franquismo

Autor: Carolina Rodríguez López

Número de Páginas: 496

La nueva Universidad: invocación de la reforma y recuperación del centralismo. La reconstrucción de la Ciudad Universitaria: símbolo y realidad. El rectorado de Pío Zabala: elites académicas y poder universitario.

Fotografía y memoria

Fotografía y memoria

Autor: Esther Almarcha Núñez-herrador , Silvia García Alcázar , Esmeralda Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 204
Memorias en lucha

Memorias en lucha

Autor: Collectif

Número de Páginas: 252

¿Cómo se construye la memoria en contextos de subordinación? Los inmigrantes limítrofes, los afrodescendientes y los pueblos indígenas, entre otros, despliegan sus palabras y reflexiones sobre su propia memoria. En el contexto aportado por las luchas sociales y la vida cotidiana, se estimulan distintas preguntas y aproximaciones sobre el valor performativo de la memoria, los silencios, los secretos y los olvidos, las agencias, la materialidad y el futuro.

La arquitectura norteamericana, motor y espejo de la arquitectura española en el arranque de la modernidad (1940-1965)

La arquitectura norteamericana, motor y espejo de la arquitectura española en el arranque de la modernidad (1940-1965)

Autor: José Manuel Pozo Municio , Javier Martínez González

Número de Páginas: 236
El pintor y académico José Vergara (Valencia, 1726-1799)

El pintor y académico José Vergara (Valencia, 1726-1799)

Autor: Miguel-angel Catalá Gorgues

Número de Páginas: 398
Ciencia e innovación en las aulas

Ciencia e innovación en las aulas

Autor: MartÍnez Alfaro Encarnación , LÓpez-ocÓn Cabrera Leoncio , Ossenbach Sauter Gabriela

Número de Páginas: 417

Ciencia e innovación en las aulas. Centenario del Instituto-Escuela (1918-1939) rinde homenaje a una institución educativa que, en palabras del gran pedagogo Lorenzo Luzuriaga, fue «una de las mejores escuelas de ensayo y reforma de Europa, y realizó en la enseñanza oficial la misma labor ejemplar que había realizado la Institución Libre de Enseñanza en la esfera privada». Las colaboraciones de este libro-catálogo se centran en los aspectos más signifi cativos de lo que fue el Instituto-Escuela, un centro experimental concebido como un laboratorio para la reforma de la Enseñanza Secundaria española que dirigió la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científi cas (JAE): el contexto histórico y educativo que lo vio nacer; las novedades pedagógicas que introdujo; el impulso que dio a la enseñanza de las ciencias; el nuevo enfoque en el estudio de las humanidades; el profesorado que desarrolló su proyecto; los alumnos y alumnas que se formaron en él; la extensión de su modelo a Barcelona, Valencia y Sevilla; el legado que nos dejó y lo que su experiencia representa en la historia de la educación española. Los materiales que se muestran en la...

Museo Nacional Colegio de San Gregorio

Museo Nacional Colegio de San Gregorio

Autor: Museo Nacional Colegio De San Gregorio

Número de Páginas: 388
Fotografía y turismo

Fotografía y turismo

Autor: Esther Almarcha Núñez-herrador , Rafael Villena Espinosa

Número de Páginas: 563

La actual publicación recoge los textos seleccionados del VIII Encuentro en Castilla-La Mancha, dedicado a fotografía y turismo. Están distribuidos en las siguientes secciones: turismo, documentación fotográfica y fotógrafos.

Tecnología digital y nuevas formas de ocio

Tecnología digital y nuevas formas de ocio

Autor: Daniel Muriel , Roberto San Salvador Del Valle

Número de Páginas: 221

Vivimos en un mundo en el que apenas hay recoveco en nuestras vidas cotidianas que no haya sido transformado, influenciado o afectado en alguna medida por la revolución digital. Uno de los ámbitos donde más evidentes se han hecho estos cambios es el del ocio. El ocio digital o el ocio digitalmente mediado no es sólo una realidad emergente, sino que comienza a tornarse hegemónico dentro las prácticas cotidianas entre grandes sectores de la población. Por ello, este libro aborda desde un heterogéneo elenco de miradas, disciplinas y perspectivas la relación entre ocio y tecnología digital. Así, esta obra viene a cubrir un área de interés poco explorada y, que sin embargo, resulta fundamental para entender las cuestiones que afectan a la noción de ocio en la sociedad contemporánea. En ella, veremos cómo el ocio digital —que incluye elementos tan diversos como las redes sociales, los videojuegos, los smartphones o los espacios colaborativos— se funde con aspectos que atañen al arte, la sociedad, la cultura, el turismo, los medios de comunicación, la intervención social, el trabajo, los marcos normativos, el urbanismo y el espacio público.

Experiencias en innovación educativa

Experiencias en innovación educativa

Autor: Albenis Cortés Rincón

Número de Páginas: 442

Este libro es el resultado de una iniciativa personal, que busca identificar esfuerzos realizados por docentes en relación con su práctica profesional. Cuando los docentes se reúnen, planean y estructuran proyectos que generan nuevas formas, no solo de aprender sino de ver el mundo, se está innovando. En los últimos años, la divulgación de experiencias ha permitido desarrollar nuevas formas de reflexión, aprendizaje y promoción de prácticas, así como legitimar la profesión docente. Escenarios de divulgación y socialización como el que propicia este libro, genera nuevas dinámicas que permite comunicar lo que se está haciendo, impactando positivamente la valoración de la profesión. La posibilidad de legitimar los conocimientos que tiene el docente a través del intercambio de experiencias con otro le da mayor seguridad frente a las acciones que desarrolla diariamente en el aula. Sin embargo, se hace necesario crear propuestas desde la administración que potencien la investigación para que, de esta forma, el docente no trabaje de manera aislada e incorpore en sus prácticas aspectos claves de investigación. Es por ello que el presente libro está compuesto por...

Introducción al turismo

Introducción al turismo

Autor: Carlos Vogeler Ruiz , Enrique Hernández Armand

Número de Páginas: 529

Texto con finalidad principalmente docente, dirigido en particular a la comunidad universitaria española e iberoamericana, para asignaturas introductorias de los estudios en Turismo. En la primera parte se trata una introducción al Turismo, con una aproximación a su conocimiento científico, incluyendo la discusión sobre la existencia de la Turismología y haciendo un recorrido por los primeros estudios hasta la situación actual y un análisis epistemológico de esta nueva ciencia. La segunda parte se dedica a los agentes turísticos y a la gestión de los destinos. Son abundantes las referencias al turismo en la comunidad iberoamericana a la cual se presta especial atención.

Inventario artístico de Teruel y su provincia

Inventario artístico de Teruel y su provincia

Autor: Spain. Servicio De Información Artística, Arqueológica Y Etnológica , Santiago Sebastián

Número de Páginas: 668

Publicación que recoge todos los edificios y bienes de interés histórico - artístico situados en los pueblos de la provincia de Teruel. De cada población se ofrece estudios sobre sus iglesias, palacios, arquitectura popular.., acompañándose los textos con introducciones históricas de cada monumento y una amplia y selecta colección fotográfica.

Historia cultural del dolor

Historia cultural del dolor

Autor: Javier Moscoso

Número de Páginas: 426

Un original estudio de uno de los fenómenos culturales más universales y desconocidos. El dolor, que la mayor parte de las veces carece de justificación, posee sin embargo una historia. Los gestos de las vírgenes mártires, las burlas que acompañaron las desventuras de don Quijote, las penitencias que tuvieron lugar, a escondidas, en el interior de los conventos, las pequeñas comedias del masoquismo sexual, el teatro anatómico del Mundo Moderno, las muecas de los pacientes anestesiados, los doloresconscientes del trastorno nervioso o los inconscientes de la enfermedad mental, se dan cita en este libro. Al contrario de lo que afirmaba el filósofo Cioran, para quien era imposible dialogar con el dolor físico, todas y cada una de estas páginas abogan por ese encuentro y potencian ese diálogo. A medio camino entre la historia y la filosofía, este ensayo versa sobre las formas sucesivas (que no progresivas) de materialización de la experiencia del daño, sobre las modalidades artísticas, jurídicas o científicas que han permitido, desde el Renacimiento hasta nuestros días, la comprensión cultural del sufrimiento humano. La representación, la simpatía, la imitación,...

Nuevos enfoques en la rehabilitación energética de la vivienda hacia la convergencia europea

Nuevos enfoques en la rehabilitación energética de la vivienda hacia la convergencia europea

Número de Páginas: 328

El presente volumen colectivo recoge las conclusiones finales del proyecto de investigación EcoREGEN, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en 2013-2017. La Unión Europea ha marcado a los Estados Miembros el reto de adaptar la edificación existente a nuevas exigencias energéticas, estableciendo la necesidad de definir una estrategia a largo plazo para movilizar inversiones en la renovación del parque nacional. A pesar de que España tiene la estrategia mejor valorada, la rehabilitación energética profunda aún no es una práctica extendida. Es necesario continuar el camino a niveles administrativos autonómicos y locales. En este proyecto realizamos una propuesta de un conjunto de indicadores que permitan el diagnóstico físico de la vivienda, a utilizar junto con indicadores socioeconómicos, para la definición de estrategias locales de rehabilitación. Definimos asimismo directrices referentes a la gestión del impulso de la rehabilitación, la consideración del valor histórico y paisajístico de lo existente, y la puesta en valor del espacio público como facilitador de la construcción de los capitales social y simbólico.

Cultura tecnológica

Cultura tecnológica

Autor: Eduard Aibar , Eduard Aibar Puentes , Miguel Angel Quintanilla

Número de Páginas: 254
Escrituras y reescrituras del viaje

Escrituras y reescrituras del viaje

Autor: José M. Oliver Frade , José M. Oliver

Número de Páginas: 556

Las primeras manifestaciones culturales nos enseñan que la historia de la humanidad es la historia de un continuo desplazamiento, por lo que no es de extrañar que cuando el hombre empieza a sentir la necesidad de plasmar sus vivencias y experiencias, el viaje constituya para él un tema insoslayable. Atendiendo sólo al espacio concreto de la escritura, se constata, en efecto, quedes de tiempos inmemoriales - ya sea constituyendo el asunto principal o bien como hilo conductor, estructura, símbolo o fuente de inspiración - este tópico está presente en una pluralidad heterogénea de textos de diferentes culturas. En esta obra colectiva se abordan distintas cuestiones relacionadas con el tema del viaje, su plasmación escrita y su significado, a lo largo de la historia y en distintas áreas geográficas y culturales, desde una perspectiva interdisciplinar (lingüística, literatura, historia de la ciencia, arte, geografía...). De esta forma, y más allá de la oposición entre viaje real e imaginario y de sus diversos modos de representación, los artículos aquí reunidos plantean asuntos relativos a los aspectos genéricos y formales de los textos originales o de sus...

Palabras huérfanas

Palabras huérfanas

Autor: Verónica Sierra

Número de Páginas: 543

La historia de todos los niños que vivieron La Guerra Civil basada en sus cartas, diarios, cuadernos, redacciones y dibujos. En el 70 aniversario del fin de La Guerra Civil, el emocionante testimonio de las víctimas más inocentes de la guerra, los niños. En 1937, una España dividida en dos sufría los efectos de un conflicto que se preveía largo y cruel. Muchos niños padecieron la separación de sus familias y la muerte de sus seres queridos; vieron cómo la violencia y la venganza se adueñaron de sus calles; tuvieron que hacer frente a la escasez de alimentos, a la insalubridad y la enfermedad; vivieron los efectos de los bombardeos? Otros muchos tuvieron que huir. Alrededor de 30.000 niños protagonizaron el primer exilio del pueblo español. Francia, Bélgica, Inglaterra, México o Rusia abrieron sus puertas a los niños españoles. Este libro reconstruye, setenta años después, la historia de aquellos niños, de los que se quedaron y, especialmente, de los que tuvieron que dejarlo todo para poder sobrevivir y nunca volvieron. Y lo hace a partir de los documentos -cartas, diarios, cuadernos, redacciones y dibujos- que éstos, con sus letras temblorosas e inexpertas,...

España en la tarjeta postal

España en la tarjeta postal

Autor: Bernardo Riego

Número de Páginas: 296

Ahora que las redes sociales están en auge, y millones de imágenes circulan por Internet, es el momento de hacer un viaje visual por otra época: el tiempo de las postales. Este libro presenta una selección inédita de las mejores tarjetas postales ilustradas que circularon a lo largo de un siglo, que nos muestran una España en constante transformación, y en las que el comprador dejó también la impronta personal de sus propios mensajes.

El Anteproyecto de modificación del Código Penal de 2008. Algunos aspectos

El Anteproyecto de modificación del Código Penal de 2008. Algunos aspectos

Autor: Itziar Casanueva Sanz , Jesús Agustín Pueyo Rodero , Jesús-maría Silva Sánchez , Miguel Ángel Boldova Pasamar , Guillermo Portero Lazcano , Alejandro Isidro Torán Muñoz , Idoia Uncilla Galán , José Ricardo Palacio Sánchez-izquierdo , Francisco Javier De León Villalba , Norberto J. De La Mata Barranco , Carmen Adán Del Río , José Manuel Gómez Benítez , Carlos Gómez-jara Díez , José Antonio Choclán Montalvo , Laura Zúñiga Rodríguez

Número de Páginas: 379

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido seria tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes deseen cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho que contribuya a crear cada vez mas amplios espacios de libertad e igualdad y a que este modo su memoria será doblemente enriquecedora.

Historia de la fotografía

Historia de la fotografía

Autor: Marie-loup Sougez

Número de Páginas: 571

Hace más de siglo y medio que existe la fotografía. El descubrimiento ha pasado a formar parte de nuestra civilización, pero su historia aún no es suficientemente conocida. Para remediar esta deficiencia, hace treinta años apareció «Historia de la fotografía», de Marie-Loup Sougez, con el propósito de analizar detalladamente el fenómeno. En esta nueva edición de la obra se ha llevado a cabo una ampliación y una actualización bibliográfica de la primera parte dedicada a los antecedentes de la fotografía y a su progresiva renovación técnica, con el objeto de incorporar las últimas aportaciones de la investigación en torno a su descubrimiento y a su evolución. Se ofrece también un panorama de la fotografía a lo largo de todo el siglo XX desde el periodo de entreguerras hasta los últimos años del siglo, que recoge las tendencias y autores y vislumbra el umbral del siglo XXI. Los capítulos dedicados a la fotografía en España abarcan las corrientes y nombres más recientes a lo largo de ese periodo. Incidiendo en el contenido de las ediciones anteriores, se añade un nuevo capítulo al desarrollo de la fotografía en el resto del mundo. La relación de la...

Información y documentación digital

Información y documentación digital

Autor: Lluís Codina Bonilla , Cristòfol Rovira Fontanals , María Del Carmen Marcos Mora , María Del Valle Palma

Número de Páginas: 180

Ja no podem imaginar el món de la ciència i la cultura sense la documentació digital. En realitat, ja no és concebible cap parcel·la de l'activitat humana sense la influència positiva de la documentació digital que tant ha ajudat a la difusió i la promoció del coneixement. Per descomptat, el món digital té també aspectes foscos. D'ambdues coses, ha d'ocupar-se la documentació: de les positives per estendre-les a la major part possible dels ciutadans, i de les negatives, per mitigar-les o suprimir-les si fos possible. Ara bé, per a qualsevol programa d'estudi necessitem conceptes, idees i eines intel·lectuals. És per això que un primer capítol està dedicat a una de les més reconegudes tècniques d'investigació en ciències socials en general i en les ciències de la documentació en particular, l'estudi de cas. Els altres capítols se centren en aspectes del món digital: les interfícies d'usuari i els catàlegs en línia de les biblioteques; la indústria de la publicació i la informació digital, i els elements que proporcionen qualitat i facilitat d'ús a llocs web.\n

Cartas de la Wehrmacht

Cartas de la Wehrmacht

Autor: Marie Moutier , Fanny Chassain-pichon

Número de Páginas: 360

Estas cartas de soldados alemanes, seleccionadas entre las que se guardan en el Deutsche Dienststelle de Berlín, nos ofrecen el testimonio directo de quienes lucharon en los diversos frentes, de Francia a la Unión Soviética, durante cerca de seis años. Unos testimonios que comienzan en septiembre de 1939 en Polonia, tranquilos y confiados, que nos relatan en 1940 y 1941 lo que no pasaba de ser un paseo triunfal por Francia, Checoslovaquia, Noruega o Grecia, que en 1942 y 1943 reflejan todo el horror de los combates en Stalingrado o en los desiertos del norte de África, y acaban, en 1944 y 1945, con la amargura de la derrota. Las cartas se nos ofrecen aquí con su texto completo, acompañadas de información sobre la personalidad y vida de quienes las escriben, porque lo que más importaba no era reunir noticias sobre la guerra, sino tratar de comprender a quienes la hicieron, seres humanos que se encontraron embarcados en una empresa de muerte contra otros seres humanos.

Últimos libros y escritores

Libros reeditados