Bases en Red de Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de libros en castellano

Busca tu libro....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Ensayos de filosofía jurídica analítica

Ensayos de filosofía jurídica analítica

Autor: Vega Gómez, Juan

Número de Páginas: 164

Este libro reúne una serie de ensayos que tienen como objetivo, por una parte, comprender algunas posturas de autores relevantes en la filosofía del derecho contemporánea, y por la otra, explicar algunos temas concretos desde una perspectiva analítica de la filosofía jurídica, temas como la retroactividad, la autoridad, las relaciones entre derecho y moral y los límites del derecho. En relación a la discusión de posturas relevantes en la filosofía del derecho, se expone de una manera novedosa el debate Hart-Fuller para poder evaluarlo de manera certera, además, se discute la tesis de la autoridad de Raz y también un capítulo se dedica a presentar un análisis crítico de la postura metodológica de Dworkin, entre otros autores que se analizan. Juan Vega Gómez es Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores y Director de la Revista “Problema: Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho”. Regularmente imparte la clase de Teoría Jurídica Contemporánea en el Posgrado en Derecho de la UNAM y en diversas...

METAFÍSICA JURÍDICA ¿ES EFICAZ EN EL CONOCIMIENTO JURÍDICO?

METAFÍSICA JURÍDICA ¿ES EFICAZ EN EL CONOCIMIENTO JURÍDICO?

Autor: Jorge Alberto Silva Y Jesús Antonio Camarillo

Número de Páginas: 166

Obra que se cuestiona ¿tiene la metafísica alguna importancia en el derecho? Cuatro autores debates sobre el tema para responder. Además de los coordinadores de la obra, participan Ulises Campbell Manjarrez y Adrián Rentería Díaz. En términos generales, tienden a negar su importancia. Se trata de una obra necesaria para entender el concepto del derecho.

Interpretación constitucional

Interpretación constitucional

Autor: Juan José Janampa Almora

Número de Páginas: 216

"En este libro se abordan algunos tópicos esenciales de la interpretación jurídica en general y de la interpretación constitucional en particular, desde el plano de la filosofía jurídica. El principal punto de partida de la temática es la indeterminación de las disposiciones normativas, lo cual conlleva al problema de la interpretación jurídica (tensión entre razón y voluntad en el plano interpretativo) que encuentra un soporte en una concepción del Derecho. Esta tensión cobra mayor fuerza cuando el objeto de la interpretación es la disposición constitucional que en la actualidad es precisamente la fuente del Derecho más importante, pero, sobre todo, porque la concepción del Derecho está detrás de una concepción de la Constitución y de la interpretación de la Constitución. Es necesario señalar que en el contenido del libro no sólo se advierte un tratamiento conceptual y lógico de las principales instituciones de la interpretación jurídica en general y de la interpretación constitucional en particular, sino también, se deja entrever a lo largo de los capítulos del texto, la defensa de una posición y la crítica hacia otras posturas".

Manual de derecho procesal penal nicaragüense

Manual de derecho procesal penal nicaragüense

Autor: José María Tijerino Pacheco , César R. Crisóstomo Barrientos Pellecer , Juan Luis Gómez Colomer

Número de Páginas: 621
Tiempos de investigación

Tiempos de investigación

Autor: Miguel Ángel Puig-samper

Número de Páginas: 494

En 2007, se cumplen 100 años de la creación de la Junta para Ampliación de Estudios, institución que dio un notable impulso a la investigación científica en España. La presente edición es uno de los productos diseñados con motivo del "Año de la Ciencia 2007". En ella han colaborado especialistas en diferentes áreas disciplinares que nos muestran, mediante un recorrido histórico, tres épocas perfectamente diferenciadas: JAE (1907-1938), el CSIC en la época franquista (1939-1975) y el CSIC de la transición a la actualidad (1975-2007). A lo que se suma una esmerada edición que aporta numerosas imágenes fotográficas, muchas de ellas, inéditas. Sin duda, una recopilación de estudios monográficos que abrirá nuevas líneas de trabajo e investigación.

Ensayos de filosofía práctica y de la acción

Ensayos de filosofía práctica y de la acción

Autor: Hoyos Jaramillo, Luis Eduardo

Número de Páginas: 626

En esta compilación de ensayos, el autor reflexiona sobre el carácter normativo de las razones que tiene una persona para actuar, la comprensión que tenemos de ella como agente responsable y libre, el conocimiento que ella tiene de sí misma, su imposibilidad de ser siempre racional y su misma constitución como persona, temas que quizá constituyan el aspecto principal de la filosofía práctica y de la llamada teoría de la acción. La perspectiva del autor da cuenta del carácter intersubjetivo y temporal que tiene nuestra conciencia de ser agentes en un mundo que es eminentemente social e institucional, es decir, en un mundo en el que solo se puede llegar a ser persona entre personas.

Letras de México II, enero de 1939 - diciembre de 1940

Letras de México II, enero de 1939 - diciembre de 1940

Autor: Varios

Número de Páginas: 318

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un índice de autores.

Avances y realidades de la educación matemática

Avances y realidades de la educación matemática

Autor: M. Luz Callejo De La Vega , Matías Camacho Machín , Ricardo Cantoral Uriza , José Carrillo Yáñez , Juan Díaz Godino , Gloria García Oliveros , Bernardo Gómez Alfonso , Gelsa Knijnik , Núria Planas Raig , Ángel Ruiz Zúñiga , Luz Manuel Santos Trigo , Leonor Santos

Número de Páginas: 226

El libro contribuye a enriquecer la reflexión mediante la explicación de procesos que conjugan ideas teóricas, experimentaciones, espacios formativos y realidades de aula.

¿Qué es la teoría? Enfoques, usos y debates en torno al pensamiento teórico

¿Qué es la teoría? Enfoques, usos y debates en torno al pensamiento teórico

Autor: José Enrique Juncosa Blasco , Luis Fernando Garcés Velásquez

Número de Páginas: 267

La teoría integra el sentido común académico y se ejerce en la cátedra universitaria casi siempre sin reparar en su condición de realidad abstracta sujeta a continuas discusiones y transformaciones. Para dar cuenta de su carácter problemático y problematizable, los autores afrontan dos preguntas: qué es una teoría?, ¿en qué consiste teorizar? En la búsqueda de respuestas, recorren, con rigor y detalle, los aportes más significativos provenientes tanto de la filosofía de la ciencia y la epistemología como de los estudios culturales y el diálogo de saberes. La trayectoria lograda ratifica que la teoría se despliega de modos diversos atravesada por la permanente tensión entre pensar para conocer y pensar para vivir en colectivo; tiene vida más allá de la lógica investigativa y se constituye en práctica teórica cuando se inserta en proyectos políticos. Redactada para contribuir a la docencia universitaria, la obra apunta a fomentar puntos de encuentro y conversación entre docentes, investigadores y estudiantes de todas la áreas del conocimiento ofreciéndoles la posibilidad de nombrar sus propias praxis teóricas situándolas en medio de otras posibles.

Filosofía del Derecho y transformación social

Filosofía del Derecho y transformación social

Autor: Manuel Atienza

Número de Páginas: 475

Esta obra explora y desarrolla los temas iusfilosóficos que subyacen a una concepción argumentativa del Derecho (que el autor presentó hace unos años en su Curso de argumentación jurídica), esto es, cómo entender el Derecho, el conocimiento jurídico, la justicia o la propia filosofía del Derecho. La tesis principal es que el Derecho no consiste exclusivamente en un conjunto de normas, sino que debe verse, sobre todo, como una práctica social guiada por fines y valores. El autor entiende que el objetivo de la filosofía del Derecho no puede ser otro que la transformación social. Y subraya la idea de que la ambigüedad de nuestros Derechos (la posibilidad de que lo jurídico sea injusto, o lo justo, antijurídico) no significa que no haya valores intrínsecos al Derecho ni que se pueda prescindir del Derecho al conformar un proyecto de idealidad social.

Derecho y moral: el debate entre el positivismo incluyente y el excluyente

Derecho y moral: el debate entre el positivismo incluyente y el excluyente

Autor: Kenneth Einar Himma

Número de Páginas: 358

Este libro presenta una defensa de la tesis de la incorporación. El capítulo primero comienza con un vistazo histórico al debate que condujo a la aceptación ostensible de Hart de la tesis de la incorporación y la discusión crítica de algunas objeciones a ello. Finaliza con una defensa prima facie de la tesis de la incorporación. El resto del libro se ocupa de evaluar los argumentos más influyentes en contra de la tesis de la incorporación. Los capítulos segundo, tercero, cuarto y quinto se ocupan del famoso argumento de Joseph Raz de que la naturaleza del derecho implica una pretensión de autoridad legítima que es incompatible con la existencia de criterios morales de validez jurídica. El capítulo sexto se ocupa de evaluar los argumentos del influyente escrito de Scott Shapiro On Hart s Way Out . En el capítulo séptimo, el último capítulo, se intenta identificar el contenido de la regla de reconocimiento y el contenido de los criterios de validez en los Estados Unidos, tomando en cuenta una importante característica de la práctica estadounidense dejada de lado en las discusiones sobre tales materias.

Discurso sobre el discurso. Oralidad y escritura en la cultura jurídica de la España liberal

Discurso sobre el discurso. Oralidad y escritura en la cultura jurídica de la España liberal

Autor: Carlos Petit

Número de Páginas: 196

Este estudio pone de relieve los componentes orales que recorren la cultura jurídica de la España isabelina - aunque, con alta probabilidad, muchas de las hipótesis aquí lanzadas son perfectamente aplicables a otras tradiciones americanas y europeas. Con el abogado-orador como modelo de jurista perfecto y piedra de toque de la referida cultura, se analizan sucesivamente las prácticas universitarias (lecciones, discursos de apertura, oposiciones a cátedra), la profesión forense (saberes, bibliotecas, gestos...) con atención particular a la literatura sobre elocuencia y, en fin, la actividad parlamentaria y legislativa. Se pretende así observar desde nuevas perspectivas los textos del momento 'liberal'

Sin imagen

La decisión judicial

Autor: Jorge Eduardo Douglas Price

Número de Páginas: 506

Estudio relativo a los factores que inciden en la toma de las decisiones judiciales, incluye la importancia de la documentación histórica, la semántica judicial y las técnicas en la investigación, así como la teoría jurídica y el constructivismo con que se organizan los fundamentos y la justificación en cada sentencia. Por otra parte, estudia el rol que tienen los jueces ante el principio de racionalidad para orientar su diligencia decisoria. Finalmente, el autor hace referencia al control constitucional, como uno de los factores estabilizadores del sistema jurídico, toda vez que mantiene el equilibrio entre la interpretación y la argumentación en las decisiones judiciales.

La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual

La filosofía de la responsabilidad civil. Estudios sobre los fundamentos filosófico-jurídicos de la responsabilidad civil extracontractual

Autor: Carlos Bernal Pulido , Jorge Fabra Zamora

Número de Páginas: 13

Este libro busca suscitar en el contexto de habla hispana una reflexión de talante filosófico sobre la responsabilidad civil extracontractual. Para este fin, pone a disposición del lector una interesante amalgama de trabajos en esta área de estudio. Ofrece, por primera vez en castellano, traducciones de algunas selectas contribuciones de los autores anglosajones más emblemáticos de este campo. Así mismo, incluye trabajos de filósofos del derecho hispanoparlantes, quienes han entrado en los debates propios de esta disciplina con ideas originales y profundas. Finalmente, el libro incorpora varios ensayos de autores colombianos que, desde el punto de vista teórico o dogmático, intentan aportar a estos debates con el desarrollo de intuiciones abstraídas de la práctica de nuestro país o, justo lo opuesto, evaluar algunos aspectos de nuestra práctica de la responsabilidad civil desde una perspectiva teórico-jurídica.

Las venas abiertas de América Latina

Las venas abiertas de América Latina

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 464

"Una bomba literaria que muy probablemente Obama no ha leído, pero que -seamos justos- en efecto tendría que leer...Imaginemos la escena: acomodado en su asiento del Air Force One rumbo a Washington, Obama toma el libro que le obsequió Chávez y, más por aburrimiento que por curiosidad, lo hojea al desgaire, lee un par de párrafos y, como le ha ocurrido a miles, queda atrapado por la un tanto engañosa pero siempre inquietante narración de Galeano. Alguien tan sensible a las humillaciones sufridas por los afroamericanos podría descubrir en sus páginas más de una coincidencia con su educación radical, y sin duda le ayudaría a comprender mejor a quienes desconfían de Estados Unidos, incluso de esa parte de Estados Unidos que, escapando a los prejuicios, le permitió convertirse en presidente." - Jorge Volpi, "El País", Spain "Este libro supera todo lo que yo jamás he leído sobre el tema, y permanecerá a lo largo de los años venideros. Una obra maestra. " - Carleton Beals, "Monthly Review", USA. "Este reportaje-ensayo-mural-obra de artesanía admirable ensambla géneros que andaban dispersos: la historia económica, el relato vital.. " - Hugo Neira, "Expreso", Perú. ...

Libros españoles en venta

Libros españoles en venta

Autor: Agencia Española Del International Standard Book Number (isbn)

Número de Páginas: 1160
Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana

Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana

Autor: José Carlos Mariátegui

Número de Páginas: 336

Ésta es la obra fundamental de José Carlos Mariátegui. Para la historia de las ideas en América Latina, la aparición de este libro, editado por primera vez en 1928, representó un momento de ruptura. Constituye el primer intento de “nacionalizar el marxismo”, esto es, de aplicar creativamente el método y las categorías de dicha escuela de pensamiento al estudio de los problemas específicos de un país latinoamericano, entre ellos, a la cuestión indígena.

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación

Autor: Guillermina María Eugenia Baena Paz

Número de Páginas: 157

Este libro pertenece a la nueva Serie Integral por Competencias, que el Grupo Editorial Patria lanza en reconocimiento al gran avance educativo que representarán para el país, los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cubre el 100% de los planes de la reforma y el “Marco Curricular Común” propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sabemos que estos nuevos programas constituirán un gran reto para alumnos y docentes y por eso hemos reunido, en esta nueva serie, a un equipo de expertos en el enfoque metodológico, en la autoría de cada asignatura y en los procesos de la edición, logrando de esta manera aportar una herramienta óptima y acertada, que garantiza el éxito en este reto.

Pictavia Aurea

Pictavia Aurea

Autor: Collectif

Número de Páginas: 1325

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

Edición facsimilar de la revista Ultramar

Edición facsimilar de la revista Ultramar

Autor: James Valender

Número de Páginas: 66

Con esta edici n facsimilar se abre una nueva serie: Literatura del Exilio Espa ol. Esta serie se propone, en primer lugar, rescatar obras de exiliados espa oles que hayan quedado olvidadas o incluso in ditas; en segundo, preparar ediciones cr ticas de obras destacadas, y en tercero, publicar estudios monogr ficos sobre distintos aspectos de esta literatura en su conjunto.

Últimos libros y escritores

Libros reeditados