Bases en Red de Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de libros en castellano

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Patrañas que me contó mi profe

Autor: James Loewen

Número de Páginas: 633

Los estadounidenses han perdido el contacto con su historia y el profesor James Loewen nos muestra por qué. Tras examinar doce de los principales libros de texto de la enseñanza secundaria estadounidense, concluyó que ninguno consigue hacer que esta sea mínimamente interesante o memorable para los estudiantes. Marcados por una embarazosa combinación de patriotismo ciego, optimismo sin sentido, pura desinformación y mentiras descaradas, estos manuales omiten casi toda la ambigüedad, pasión, conflicto y dramatismo del pasado de los Estados Unidos. Para Loewen, la historia debe enseñarse como un análisis del contexto y las causas de los hechos. Mas allá del caso particular estadounidense, reflexiona sobre cómo narramos y enseñamos la historia de nuestros países desde el sistema educativo, y el peligro de caer en la trampa del relato único. Un texto imprescindible sobre la importancia de la historia como materia lectiva y la forma en la que esta se imparte en las escuelas.

Epistemicidio curricular

Autor: João M. Paraskeva

Número de Páginas: 443

En todo el mundo, el currículo -ciencias duras, ciencias sociales y humanidades- ha sido dominado y legitimado por el predominio occidental de prácticas y discursos eurocéntricos anglófonos. Partiendo de y dentro de una gama compleja de perspectivas epistemológicas de Oriente Medio, África, el sur de Europa y América Latina, este volumen presenta un análisis de lo que el autor, influenciado por la obra de Sousa Santos, acuña "epistemicidios curriculares", una forma de imperialismo occidental utilizada para reprimir y eliminar la creación de conocimientos alternativos, rivales, en los países en desarrollo. Este ejercicio del poder niega una educación que permita la diversidad de epistemologías, disciplinas, teorías, conceptos y experiencias. El autor describe la lucha por la justicia social dentro del campo del currículo, así como una base para la introducción de una Teoría Curricular Itinerante, destacando el potencial de este nuevo enfoque para la futura praxis pedagógica y política.

Casus Belli: Cómo los Estados Unidos venden la guerra

Autor: Walden Bello , Tariq Ali , Martin Jelsma , David Bewley-taylor , Mike Marqusee , Susan George , Mariano Aguirre , Phyllis Bennis , David Sogge , Zia Mian

Número de Páginas: 271

El pensamiento conspiranoico

Autor: Noel Ceballos

Número de Páginas: 250

¿De dónde surge el pensamiento conspiranoico? ¿Por qué tanta gente está convencida de que un pequeño y poderoso grupo de personas maneja el mundo en secreto y en contra de los intereses de la gente de a pie? ¿Qué razones tenemos para creer que la civilización tal y como la conocemos está al borde del colapso y que se aproxima un nuevo orden mundial? ¿Es Bill Gates el culpable de todo lo que ocurre en nuestro planeta? Para Noel Ceballos, la conspiranoia es un marco paranoico con el que enfrentarse a un mundo cada vez más complejo y caótico. Una fórmula mágica con la que reordenar la cacofonía informativa cotidiana hasta dar con una narración satisfactoria. Pero las teorías conspirativas actuales no son nuevas, sino meras actualizaciones de elaboradísimas falsedades o burdas mentiras —con apariencia de verdad— que llevan siglos circulando por las sociedades occidentales. Desde la Revolución francesa hasta el coronavirus, pasando por los Illuminati, los ovnis, el asesinato de JFK, el terraplanismo, el MK-Ultra, el cambio climático, Facebook, el 5G o la oscura sombra del antisemitismo, este libro viaja del pasado al presente para crear una suerte de Teoría...

Enseñar a transgredir

Autor: Bell Hooks

Número de Páginas: 269

Escribe sobre un nuevo tipo de educación, la educación como práctica de la libertad. Enseñar a los estudiantes a "transgredir" los límites raciales, sexuales y de clase para lograr el regalo de la libertad es, para Hooks, el objetivo más importante del maestro. Bell Hooks habla al corazón de la educación actual: ¿cómo podemos repensar las prácticas de enseñanza en la era del multiculturalismo? ¿Qué hacemos con los profesores que no quieren enseñar y los estudiantes que no quieren aprender? ¿Cómo debemos lidiar con el racismo y el sexismo en el aula? Lleno de pasión y política, Enseñar a trasgredir combina un conocimiento práctico del aula con una profunda conexión con el mundo de las emociones y los sentimientos. Este es un inusual libro sobre profesores y estudiantes que se atreve a plantear preguntas sobre el eros y la rabia, el dolor y la reconciliación, y el futuro de la enseñanza misma. "Educar es la práctica de la libertad — escribe Bell Hooks—, es una forma de enseñar que cualquiera puede aprender".

El caso Tuláyev

Autor: Victor Serge

Número de Páginas: 432

En la gran tradición de la novela europea, El caso Tuláyev es la comedia humana de un estado policial, con la sensación de urgencia y amenaza que se cierne sobre la capital moscovita sitiada por el invierno, donde el inocente confiesa su culpa y el castigo cae sobre él, y en la que la explicación de los hechos se da no como una fórmula histórica, sino con toda la crudeza de su verdad. Una fría noche de invierno, el camarada Tuláyev, alto cargo del gobierno, muere tiroteado en la calle. Comienza entonces la búsqueda del asesino. Desde la perspectiva panorámica del Gran Terror Soviético, la investigación abarca el mundo entero y tiende sus redes sobre una serie de sospechosos cuya única conexión es su inocencia, al menos en el crimen que se les imputa. El caso Tuláyev, sin duda la mejor obra de ficción jamás escrita sobre las purgas estalinistas, no solo es la historia de un Estado totalitario. Marcada por la profunda humanidad y el espíritu generoso de su autor, el exiliado y legendario anarquista Victor Serge, es también un clásico relato del siglo XX lleno de peligros, aventuras y nobleza inesperada.

Bombas fuera

Autor: John Steinbeck

Número de Páginas: 235

En el apogeo del esfuerzo bélico estadounidense, la aviación norteamericana encargó a John Steinbeck que escribiera Bombs Away, un informe esencial en tiempo de guerra y un relato verídico de sus experiencias con las tripulaciones de bombarderos durante la Segunda Guerra Mundial. Ahora, por primera vez desde su publicación inicial, presentamos esta edición exclusiva de la introducción a la entonces naciente aviación, el corazón del poder aéreo estadounidense, que Steinbeck describió como "el mejor equipo del mundo". El relato comienza con una breve historia de las fuerzas aéreas, su programa de entrenamiento y su motivación contra la maquinaria bélica de Alemania, Italia y Japón. Al estar concebido como un libro de propaganda, describe las ideologías que nos llevaron a esa guerra, y el increíble patriotismo unificado combinado con el ardor y la devoción del ejército que crearon una nueva rama de lo militar y del tipo de guerra en menos de dos años. En sus descripciones de las tripulaciones de los bombarderos, el libro tampoco escatima elogios a los padres de los soldados más insignes de la nación.

Barco de esclavos

Autor: Marcus Rediker

Número de Páginas: 574

El prestigioso historiador Marcus Rediker arroja luz sobre los rincones más oscuros de los barcos esclavistas británicos y estadounidenses del siglo XVIII, instrumento imprescindible de la mayor migración forzada de la historia y una de las claves de los orígenes y el crecimiento del capitalismo global. Basándose en treinta años de investigación en archivos marítimos, registros judiciales, diarios y relatos de primera mano, reconstruye con escalofriante detalle un mundo casi perdido en la historia: las «cárceles flotantes» al frente del nacimiento de la cultura afroamericana, el eslabón perdido en la cadena de la esclavitud estadounidense. Durante tres siglos, los barcos de esclavos transportaron a millones de personas desde las costas de África hasta las Américas a través del Atlántico. Se sabe mucho sobre el comercio de esclavos o el sistema de plantaciones estadounidense, pero poco sobre los barcos que lo hicieron posible. Rediker recrea el drama humano que se desarrollaba en estas embarcaciones, las vidas, muertes y terrores de capitanes, marineros y esclavos a bordo de una «prisión flotante» rodeada de tiburones. Desde un joven africano secuestrado de su...

El corazón de todo lo existente

Autor: Bob Drury , Tom Clavin

Número de Páginas: 374

Nube Roja fue el único indio americano de la historia en derrotar al Ejército de EE. UU. en una guerra, obligando al Gobierno a procurar la paz bajo los términos impuestos por el jefe indio. En la cima del poder de Nube Roja, los sioux llegaron a reclamar el control sobre una quinta parte de lo que serían los contiguos Estados Unidos y disfrutaron de la lealtad de miles de guerreros feroces. Sin embargo, las neblinas de la historia han ensombrecido extrañamente su figura. Ahora, gracias al redescubrimiento de una autobiografía perdida y a la investigación meticulosa de dos galardonados autores como Bob Drury y Tom Clavin, puede contarse al fin la historia del guerrero indio más poderoso del siglo XIX. En este documento, los autores devuelven a Nube Roja su lugar en la historia. Repasando los acontecimientos que desembocaron en la Guerra de Nube Roja, nos ofrecen retratos íntimos de las muchas vidas con las que se cruzó el jefe indio: hombres de montaña como Jim Bridger, generales estadounidenses como William T. Sherman, exploradores intrépidos como John Bozeman, y memorables guerreros a quienes Nube Roja preparó, como el legendario Caballo Loco. En el centro de la...

Carreteras azules

Autor: William Least Heat-moon

Número de Páginas: 525

Tras haber perdido su trabajo y a su esposa —después de un matrimonio fallido—, William Least Heat-Moon llega a un punto de inflexión en su vida y decide coger su camioneta y realizar un viaje de 13.000 millas por carreteras secundarias, llamadas "Blue Highways" porque aparecían dibujadas en azul en los mapas antiguos de Estados Unidos. Aclamada como una obra maestra de la literatura de viajes norteamericana, Carreteras azules, más que una simple novela autobiográfica, es un viaje inolvidable a lo largo de los caminos de Estados Unidos, que se adentra en las ciudades y pueblos norteamericanos menos conocidos, así como en las personas que habitan estos parajes. William Least Heat-Moon, un autor de la talla de Kerouac, según el Chicago Sun Times, partió con poco más que la necesidad de poner su casa detrás de él y un sentido de curiosidad acerca de "esos pequeños pueblos que aparecen en el mapa, si es que lo hacen, solo porque algún cartógrafo tiene un espacio en blanco para rellenar". Lugares como Remote (Oregón), Simplicity (Virginia), New Freedom (Pensilvania), New Hope (Tennessee), Why (Arizona) o Whynot (Misisipi). Sus aventuras, sus descubrimientos y sus...

España en su historia

Autor: Américo Castro

Número de Páginas: 1028

Esta edición de la obra reunida de Américo Castro pretende rendir tributo a la lucidez, honestidad y valentía de una obra ingente que se ha visto relegada al olvido, tras haber sufrido ataques desde diversos frentes. Su tarea mitoclasta en contra de los tópicos y falsedades de la historiografía tradicional supuso una visión de la idiosincrasia particular del pueblo español dirigida no solamente a comprender mejor su pasado, sino a saber quiénes son y adónde van o deberían ir los españoles. En palabras de Juan Goytisolo, «la redefinición y rescate de la España de las tres culturas, la exquisita percepción del conflicto intercastizo en su dimensión literaria, su permanente y luminosa obsesión con el genio de Cervantes, son los temas centrales de una vasta producción que, encarada al pasado, apuntó con todo a nuestro futuro».

Borregos que ladran

Autor: Juan Izuzkiza

Número de Páginas: 119

Juan Luis Izuzkiza es un profesor de Filosofía del País Vasco que reflexiona con i ronía, espíritu guerrero y amor a los alumnos sobre la dependencia de los planes de estudio de la escuela actual. ¿Por qué los alumnos están aburridos? ¿Por qué los profesores asumen un papel de víctimas? ¿Qué papel juegan los padres en todo esto? Las anécdotas de instituto que reflejan la inoperancia de normas prescritas al margen de la realidad dan pie a reflexiones sobre el verdadero espíritu de la enseñanza. ¿Queremos alumnos standard o ayudar a que nuestros hijos tengan un futuro? Las referencias de pensamiento que usa Juan Luis Izuzkiza van desde filósofos de la antigua Grecia a filósofos actuales, intelectuales de nuestro país o psicólogos. Con ellos podemos repensar las relaciones entre padres e hijos, alumnos y profesores, escuela y sociedad en definitiva. Nueve capítulos cortos para disfrutar de una entrada en la realidad.

Una trenza de hierba sagrada

Autor: Robin Wall Kimmerer

Número de Páginas: 520

Como botánica, Kimmerer formula preguntas sobre la naturaleza con las herramientas de la ciencia. Como miembro de la Citizen Potawatomi Nation, comparte la idea de que las plantas y los animales son nuestros maestros más antiguos. En Una trenza de hierba sagrada, Kimmerer une estas dos lentes del conocimiento para guiarnos en "un viaje que es tan mítico como científico, tan sagrado como histórico, tan inteligente como sabio", en palabras de la escritora Elizabeth Gilbert. Basándose en su vida como científica, indígena, madre y mujer, nos muestra cómo otros seres vivos nos ofrecen regalos e importantes lecciones, incluso aunque hayamos olvidado cómo escuchar sus voces. En una rica trenza de reflexiones que van desde la creación de Isla Tortuga hasta las fuerzas que amenazan hoy su florecimiento, Kimmerer despliega su idea central: el despertar de una conciencia ecológica requiere el reconocimiento y la celebración de nuestra relación recíproca con el resto del mundo viviente. Solo cuando podamos escuchar los lenguajes de otros seres seremos capaces de comprender la generosidad de la tierra y aprender a dar nuestros propios dones a cambio. Una trenza de hierba sagrada ...

En llamas

Autor: Richard Wrangham

Número de Páginas: 267

Desde Darwin la evolución humana se ha atribuido a nuestra inteligencia y adaptabilidad. Pero en "En llamas", el renombrado primatólogo Richard Wrangham presenta una alternativa sorprendente: nuestro éxito evolutivo es el resultado de la cocina. El cambio de alimentos crudos a alimentos cocidos fue el factor clave en la evolución humana. Una vez que se comenzó a cocinar, el tracto digestivo humano se contrajo y el cerebro creció. El tiempo, una vez dedicado a masticar alimentos crudos y duros, podría ser demandado para cazar y cuidar el campamento. La cocina se convirtió en la base para la unión de pareja y el matrimonio, creó el hogar e incluso condujo a una división sexual del trabajo. En resumen, una vez que nuestros antepasados se adaptaron al uso del fuego, la humanidad comenzó.

Parásitos

Autor: Carl Zimmer

Número de Páginas: 240

Desde las junglas húmedas de Costa Rica hasta el fétido entorno de las zonas rebeldes del sur de Sudán, Carl Zimmer nos guía a través de un viaje por el universo de los parásitos, un mundo en el que habitamos sin ser conscientes. Nos descubre que no solo son las formas de vida más exitosas de la Tierra, sino que favorecen el desarrollo del sexo, dan forma a los ecosistemas y son el motor de la evolución. Zimmer muestra cuánto han evolucionado estos organismos y describe la aterradora facilidad con que pueden devorar a sus hospedadores e incluso controlar su conducta, como el siniestro Sacculina carcini, que se establece en un desafortunado cangrejo y devora todo menos aquello que su anfitrión necesita para llevarse comida a la boca, que será consumida por él; o la criatura unicelular Toxoplasma gondii, que puede invadir el cerebro humano e influir en su conducta para asegurarse su supervivencia. Para Zimmer, la humanidad en sí misma es una nueva clase de parásito que se aprovecha de todo el planeta. Por tanto, si vamos a alcanzar toda la sofisticación que caracteriza a estas formas de vida, si vamos a fomentar el florecimiento de la vida en toda su diversidad tal...

Variaciones sobre la literatura

Autor: Roland Barthes

Número de Páginas: 282

Con clásicos como El grado cero de la escritura, Sobre Racine o S/Z, el escritor francés Roland Barthes sentó las bases de una aproximación a la literatura que tomara los presupuestos del estructuralismo y la semiología como fundamento para la creación de una verdadera “ciencia del texto”. Sin embargo, todo ello no surgió de la nada. Ya en los años cuarenta, Barthes empezó a concebir una poética hermenéutica en la que la crítica se convirtiera también en creación y la interpretación del texto surgiera de la escritura misma. Este libro pretende seguir ese itinerario, a lo largo de más de treinta años de labor intelectual, y mostrar al lector todos los pasos intermedios. De André Gide a Albert Camus, de Jean Cayrol a Alain Robbe-Grillet, de Stendhal a Guy de Maupassant, los textos aquí reunidos atraviesan la historia de la literatura francesa con espíritu inquieto e incisivo y, lejos de convertirse en una simple recopilación, terminan siendo el testigo de dos trayectos paralelos: el de la cultura europea desde la posguerra hasta los umbrales de la posmodernidad, una época de gran excitación cultural en todos los campos, y el del propio Barthes, personaje...

Vida, la gran historia

Autor: Juan Luis Arsuaga

Número de Páginas: 839

El mayor viaje a la vida desde su aparición en la Tierra hasta hoy, contado por su mayor conocedor. Hace unos 4.000 millones de años apareció la vida en la Tierra. ¿Cuál es la historia de su evolución? ¿Era inevitable la vida? ¿Y la raza humana? ¿Habría habido algún otro ser inteligente, si no hubiera habido humanos? ¿Qué patrones usa el mecanismo evolutivo? ¿La evolución avanza como una flecha, hacia adelante? A partir de preguntas como estas, y realizando un sólido repaso a las respuestas científicas que se les han dado a lo largo de los años, el autor traza una auténtica historia de la vida que culmina con la pregunta del sentido de la humanidad: ¿Por qué estamos aquí? El gran libro de Juan Luis Arsuaga después de La especie elegida. El más ambicioso de los libros de teoría evolutiva del más prestigioso científico experto en la materia de nuestro país.

Máximo

Autor: Eduardo Zanini

Número de Páginas: 207

Máximo, la historia jamás contada relata la vida de un chico que creció en una ciudad del sur, en una familia con poder, que tuvo una infancia solitaria y una adolescencia en la cornisa. Máximo, la historia jamás contada explica por qué el hijo de Néstor y Cristina sufrió la ausencia de su padre y protegió siempre a su madre y a su hermana. Y cuenta cómo un puñado de hombres y mujeres tuvieron una influencia determinante en su formación. Máximo, la historia jamás contada muestra de qué forma un joven con poca experiencia política construyó la agrupación más importante de los últimos tiempos. Y narra la notable estrategia comunicacional sobre la que se montó la masificación de La Cámpora. Máximo, la historia jamás contada incluye la historia secreta de la militancia kirchnerista y reflexiona sobre el hijo de dos presidentes que acumuló poder de una manera impensada, el que ayuda a diseñar la política electoral del gobierno, ese que, nadie duda, condicionará en buena medida al ganador de las elecciones de 2015. Máximo, la historia jamás contada revela todas las facetas de Máximo: el administrador, el jefe, el custodio y, por sobre todas las cosas, el...

La más extraordinaria historia jamás contada

Autor: Sugel Michelén

Número de Páginas: 24

Con la sencillez que todo niño necesita para entender la Palabra de Dios. A menudo, la Biblia es enseñada como una serie de historias desconectadas, de donde se puede extraer alguna enseñanza moral. Pero esta no es la intención de Dios con Su palabra. Existe una gran historia a través de todas sus páginas y Jesucristo es el centro de ella. Otras historias son solo capítulos en la historia. En este libro, el pastor y maestro Sugel Michelén, nos comparte esta historia para jóvenes lectores. Las ilustraciones son del reconocido ilustrador: Enrique "Khato" Campdepadrós. The Most Extraordinary Story The Bible is often taught as a series of disconnected stories from which some moral teaching can be drawn. But this isn’t what God intended for His Word. There is one great story that runs throughout all its pages and Jesus Christ is at the center of it. Other stories are simply chapters in THE story. In this book, pastor and teacher Sugel Michelén, shares this Story with young readers. This resource is illustrated by world renown illustrator, Enrique "Khato" Campdepadrós.

Fondos de Conocimiento Familiar e intervención educativa

Autor: Miguel Á. Santos Rego , Mar Lorenzo Moledo , Gabriela Míguez Salina

Número de Páginas: 233

Si algún axioma es digno de alta consideración en la Pedagogía es el de la fuerza que pueden llegar a ejercer las relaciones sociales en la construcción del conocimiento. De ahí la importancia de analizar la experiencia de estudiantes pertenecientes a familias en situación de vulnerabilidad. Bajo la premisa de que también en esas familias y en sus entornos comunitarios existen recursos educativos valiosos, con los que hemos de contar y saber aprovechar en las escuelas para beneficio de la infancia y de sus progenitores en un ejercicio de empoderamiento que puede alcanzar a un más completo sentido de desarrollo profesional en el profesorado. La innovadora propuesta que se desarrolla en este libro, es una invitación de viaje al interior de los hogares de niños y niñas en riesgo de exclusión, en los que urge probar estrategias de reconocimiento desde el registro de capacidades en las propias unidades familiares.

Morderse la lengua

Autor: Darío Villanueva

Número de Páginas: 401

¿Debemos mordernos la lengua y tragar? Conozcamos cómo funcionan estos nuevos fundamentalismos para evitar que nos manipulen. En nuestra globalizada « sociedad de la información» se ha instalado la desinformación de la mano de dos fenómenos sintomáticos de nuestro tiempo: la corrección política y la posverdad, manifestaciones contemporáneas de la quiebra de la racionalidad y la estupidez. Ambas impregnan y pervierten el discurso de políticos, medios de comunicación y redes sociales, afectando las relaciones personales y profesionales e incluso la creación, la investigación y las expresiones artísticas. ¿Debemos mordernos la lengua y tragar? Conozcamos cómo funcionan estos nuevos fundamentalismos para evitar que nos manipulen.

Cuestionar conceptos históricos

Autor: Aurora Rivière Gómez

Número de Páginas: 368

Este libro, dirigido especialmente al profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato del área de Ciencias Sociales, ofrece a los docentes ideas y materiales para abordar en el aula la enseñanza de los conceptos históricos, políticos y socioculturales. Trata de cubrir una carencia, ante la falta de atención prestada a esta enseñanza en los currículos oficiales y ante la escasa orientación del profesorado a la hora de abordarla. Las autoras y autores del libro, docentes de la Universidad Complutense de Madrid y de distintos centros de Educación Secundaria y Bachillerato, defienden la necesidad de incorporar una didáctica crítica de los conceptos históricos tanto para la comprensión del pasado que estudia su alumnado como del presente que habita, lo mismo que para propiciar una formación de calidad de ciudadanías críticas.

No tenemos ni idea

Autor: Jorge Cham , Daniel Whiteson

Número de Páginas: 405

La comprensión humana del mundo físico está llena de lagunas. No son pequeñas brechas que puedas ignorar: son enormes vacíos en nuestras nociones básicas de cómo funciona el mundo. El creador de PHD Comics Jorge Cham y el físico de partículas Daniel Whiteson se han unido para explorar todo lo que no sabemos sobre el universo: los enormes agujeros en nuestro conocimiento del cosmos. Esta introducción completamente ilustrada a los mayores misterios de la física también ayuda a desmitificar muchas cosas complicadas que conocemos, desde quarks y neutrinos hasta ondas gravitacionales y agujeros negros explosivos. Con humor y deleite, Cham y Whiteson nos invitan a ver el universo como una extensión posiblemente ilimitada de territorio inexplorado que aún está a nuestro alcance para explorar.

El ascenso del hombre

Autor: Jacob Bronowski

Número de Páginas: 462

Este clásico del doctor Bronowski traza el desarrollo de la sociedad humana a través de nuestra comprensión de la ciencia. Publicado en 1973 junto con una innovadora serie de televisión de la BBC, es considerado una de las primeras obras de divulgación científica, que ilumina el contexto histórico y social del desarrollo científico para una generación de lectores. Bronowski analiza la invención humana desde la herramienta de pedernal a la geometría, desde la agricultura a la genética y desde la alquimia a la teoría de la relatividad, mostrando cómo todas ellas son expresiones de nuestra capacidad de comprender y controlar la naturaleza. Un viaje a través de la historia intelectual con el fin de encontrar "los grandes monumentos de la invención humana": la isla de Pascua, Machu Picchu, la biblioteca de Newton y el observatorio de Gauss, la Alhambra y las cuevas de Altamira. En cada lugar, Bronowski considera las cualidades del pensamiento y la imaginación que hicieron que el hombre, primero, analizara el mundo físico para, a continuación, explorar las leyes y estructuras invisibles por encima y por debajo de su superficie. El hombre asciende al descubrir la...

¿Quién es Rich?

Autor: Matthew Klam

Número de Páginas: 308

Rich Fischer es un ilustrador y autor de cómics de éxito efímero, padre de dos niños, harto de los reproches de su mujer por la falta de dinero. Todos los años deja a su familia para dar un curso de verano en una localidad pesquera de Nueva Inglaterra. Allí conoce a Amy O'Donnell, madre de tres hijos, casada con un multimillonario que no le presta atención. Tienen una aventura y, cuando termina el curso, cada uno vuelve a su vida. Aunque después intercambian mensajes subidos de tono, Rich teme que el romance se haya enfriado. Un año después vuelven a encontrarse. ¿Quién es Rich? trata cómicamente de la decadencia de la mediana edad, del placer erótico, de la envidia y la amargura de no haber podido alcanzar el tren que se perdió y de cómo las diferencias económicas pueden estropear el afecto y la comunicación. La historia nos recuerda que la vida real nunca es lo que esperábamos, pero Matthew Klam no olvida las ganas de seguir vivo, la felicidad que traen los niños y las maneras de enfrentarse con las frustraciones de cada día. «Una novela fascinante: sagaz, inteligente y descarnada, pero, sobre todo, implacablemente mordaz con muchísimas cosas realmente...

Coloso

Autor: Niall Ferguson

Número de Páginas: 1598

Un recorrido por la historia del poder de los Estados Unidos a lo largo del siglo XX. ¿Puede Estados Unidos considerarse el imperio decisivo de las últimas décadas? A lo largo de la Historia sus presidentes lo han negado reiteradas veces, algo totalmente absurdo para Ferguson que, en este brillante y provocativo ensayo, argumenta que Estados Unidos no solo responde a las características propias de un imperio sino que posiblemente representa el mayor poder imperial que haya conocido el mundo, tanto en los ámbitos económico como militar. Imitando al Imperio Británico del siglo XIX, Estados Unidos aspiró a globalizar el libre mercado, el mandato de la Ley, y el modelo de democracia representativa. Sin embargo el imperio americano carece de tres de los rasgos básicos que conformaron el imperialismo británico: necesita importar capital del resto del mundo para financiar su déficit fiscal y comercial, no posee el número necesario de militares y diplomáticos para hacer de policía del mundo, y no tiene la voluntad decidida para perseverar en sus aventuras internacionales. En Coloso, Niall Ferguson traza la historia del poder de Estados Unidos a lo largo del siglo XX y revela ...

La mujer que disparó a Mussolini

Autor: Frances Stonor Saunders

Número de Páginas: 454

A las once de la mañana del 7 de abril de 1926, una mujer salió de la multitud en la Plaza del Campidoglio de Roma. A menos de un paso delante de ella, se detenía Benito Mussolini. Al levantar el brazo para hacer el saludo fascista, la mujer levantó la suya y le disparó a quemarropa. Mussolini escapó ileso por muy poco, la bala apenas le había rozado. Animado por todo el mundo, pudo continuar la marcha fascista. Esta es la asombrosa historia jamás contada de Violet Gibson, la mujer que trató de detener el ascenso del fascismo y cambiar el curso de la historia. Violet fue arrestada, etiquetada como "solterona irlandesa con problemas mentales", y enviada a un asilo mental inglés donde murió en 1956. Esta elegante obra de reconstrucción biográfica, a través de una narrativa llena de suspense, conspiración y diplomacia, recupera la notable figura de Gibson de los registros históricos perdidos. Desde su aristocrática juventud en la élite de Dublín, entre bailes de debutantes y presentaciones en la corte, hasta su compromiso con las ideas fundamentales de la época, como el pacifismo, el misticismo o el socialismo. Pero sobre todo, analiza su menospreciado papel en el ...

Enormes minucias

Autor: Gilbert Keith Chesterton

Número de Páginas: 216

ESTA muy temprana colección de artículos, de carácter misceláneo, editada en 1909 por la casa editorial londinense Methuen & Co. es ya, sin embargo, la tercera del gran escritor y mayor periodista inglés, G. K. Chesterton; pues con anterioridad había publicado The Defendant (1901) y All Things Considered (1908), que aparecerán también, próximamente, en esta misma editorial. Tremendous Trifles (Enormes minucias) recoge artículos aparecidos con anterioridad en el Daily News, donde Chesterton colaboró durante muchos años, y que están milagrosamente escritos sobre casi nada y sobre casi todo, del modo más chestertoniano. La única traducción española hasta el momento era la del escritor y editor Rafael Calleja, numerosas veces reeditada desde la segunda década del pasado siglo, pero un tanto incompleta. La que ahora presentamos aumentada, corregida y actualizada, a cargo de Vicente Corbi, restituye tres artículos (entre ellos el primero, que precisamente da el título al volumen) y una breve introducción del propio Chesterton que habían permanecido inéditos hasta el momento. Cuenta asimismo esta edición con un brillante prólogo del poeta Juan Lamillar. A. L.

La eugenesia y otras desgracias

Autor: Gilbert Keith Chesterton

Número de Páginas: 213

La eugenesia y otras desgracias recoge una serie de artículos escritos por Chesterton en torno a la aprobación de la Mental Deficiency Act de 1913, que limitaba los derechos y libertades de personas a quienes los «expertos», aplicando la selección natural darwiniana, clasificaban como «no aptas». Estas páginas suponen la resistencia intelectual del gran escritor inglés a la ideología eugenésica que se extendió por el mundo como un tsunami en la primera mitad del siglo XX. Con su sentido común característico, su alegre ironía y su profundo convencimiento de la dignidad humana, Chesterton desenmascara los sofismas utópicos de los eugenistas, deja al descubierto sus tretas de manipulación e ingeniería social y defiende al hombre real frente a quienes, invocando una supuesta ciencia y la mejora de la raza, querían -y quieren todavía- imponer la ley del más fuerte. A cien años de distancia, sus argumentos y razones no son sólo reflejo de su época, sino que, lejos de perder actualidad, parecen también casi proféticos de las oportunidades y los riesgos de nuestro tiempo. De La eugenesia y otras desgracias (1922) (Eugenics and Other Evils) los lectores de...

La historia de la comuna de París de 1871

Autor: Prosper- Olivier Lissagaray

Número de Páginas: 739

En marzo de 1871, la clase trabajadora de París, indignada por su falta de poder político y cansada de ser explotada, tomó el control de la capital. Este libro es la excepcional historia de la Comuna, las heroicas batallas libradas en su defensa y la sangrienta masacre que acabó con el levantamiento. Un apasionante experimento revolucionario que en pocos meses logró sustituir al ejército por una milicia ciudadana, acabar con la injerencia eclesiástica en los asuntos estatales, introducir el derecho universal a la educación y reconocer a los funcionarios públicos el mismo salario que percibían los trabajadores. Hasta que las fuerzas represoras desataron una ofensiva sin precedentes sobre la capital francesa. Un baño de sangre que costó la vida a decenas de miles de rebeldes, fusilados por soldados enemigos. Lissagaray, un joven periodista que no solo vivió los hechos, sino que luchó por la Comuna en las barricadas, narra la gloria de la resistencia en París, los grandes logros alcanzados por la revolución y el valor de las mujeres y hombres que dieron su vida por la causa de la libertad.

Sobre la leyenda Negra

Autor: Iván Vélez

Número de Páginas: 329

Sobre la Leyenda Negra trata de analizar, cuestión a cuestión, cada uno de los hitos y temas que conforman no sólo un género historiográfico construido a partir de dicho rótulo, sino también un prisma a través del cual se reconstruye negativamente la Historia de España dando como fruto una ideología de indudables repercusiones en el presente de la nación española. El resultado de este análisis no es una leyenda rosa de signo contrario pero igualmente legendaria, sino un retrato, el de la identidad histórica de España, que permanece deformado por la transformación caricaturesca que sobre la misma produce la Leyenda Negra. Este libro permite así obtener una imagen de España más ajustada a la realidad histórica. Una realidad histórica que resulta ser, a la postre, bastante más favorable a España de lo que muchos piensan.

La utilidad de leer

Autor: Gilbert K. Chesterton

Número de Páginas: 96

A G. K. Chesterton con frecuencia se le llamó "Príncipe de las paradojas", así que empecemos por esta: nos hallamos ante una obra que es vieja como ella sola. Pero que no podría ser más contemporánea. En esta antología de ensayos, escritos en otro siglo por un cascarrabias que medía 1,93 de altura y pesaba 120 kilos, encontramos propuestas y reflexiones sobre cómo leer el mundo en toda su riqueza: desde los artículos de la prensa más tendenciosa a los libros de historia, desde la literatura infantil a las novelas de detectives. Estos escritos, que ahora proponemos, recogen ejemplos necesarios para reflejar los intereses y obsesiones de Chesterton sin necesidad de convertirse en un texto académico, que invite a hacer algo muy simple y lo único que importa con un libro entre manos: leer. Con sus escritos, Chesterton influye en personajes tan variados como Gandhi, Orwell, Welles, Hitchcock, Tolkien, Juan Pablo II o Agatha Christie. Es polémico, desbordante, apasionado y ocurrente. No duda en arremeter contra aquellos a quienes juzga equivocados, pero rara vez se muestra egocéntrico. Y, como comprobará toda persona que abra este libro, su prosa sigue tan viva que no...

Torquemada. El gran inquisidor

Autor: Iván Vélez

Número de Páginas: 236

En el 600 aniversario del nacimiento de fray Tomás de Torquemada no se prevé fasto conmemorativo alguno al respecto, pues la figura del dominico hace tiempo que concentra toda la carga negativa adscrita a la Inquisición española, verdadero tema estrella negrolegendario. Primer inquisidor general de los reinos dominados por los Reyes Católicos, su apellido, Torquemada, se ha convertido en un oscuro adjetivo equiparable a fanático, a intolerante. Con esta breve pero esclarecedora obra, Iván Vélez no se propone contribuir a un proceso de blanqueamiento de Torquemada, sino a tratar de reconstruir el contexto histórico en el cual fue posible el crecimiento de la figura de aquel fraile dominico y el alcance y sentido que tuvo la institución a la que consagró gran parte de su vida. Una obra absolutamente imprescindible que perfila un nuevo y fundamentado retrato histórico del personaje, muy diferente al que ha llegado hasta nuestros días.

En el reino del hielo

Autor: Hampton Sides

Número de Páginas: 557

La era de la exploración estaba llegando a su fin, pero el misterio del polo norte permaneció. Los contemporáneos describieron el polo como el "objeto inalcanzable de nuestros sueños", y el impulso de llenar este último gran espacio en blanco en el mapa creció irresistible. En 1879 el USS Jeannette zarpó de San Francisco con multitudes animando y en medio de un frenesí de publicidad. El barco y su tripulación, capitaneados por el heroico George De Long, se dirigían a las aguas inexploradas del Ártico, llevando las aspiraciones de un país joven que quería ser la primera nación en alcanzar el polo norte. Dos años después de la terrible travesía, el casco del Jeannette resultó roto por una impenetrable franja de hielo, obligando a la tripulación a abandonar la nave en medio de torrentes de agua. Horas más tarde, el barco se había hundido por debajo de la superficie, dejando a los hombres a mil millas al norte de Siberia, donde se enfrentaron a una caminata aparentemente imposible, a través del infinito hielo, con los suministros mínimos. En todo momento, ante la ceguera de la nieve y el asedio de los osos polares, ante tormentas feroces y laberintos de hielo,...

El demonio del Sur

Autor: García Cárcel, Ricardo

Número de Páginas: 620

Aquí se disecciona el conjunto de estigmas que han determinado la imagen siniestra del rey Felipe II: su condición de rey tenebroso e impenetrable, su perfil de rey déspota y fanático y, por último, su vertiente más personal a través del estudio de la atribución de parricidio por la muerte de su hijo y heredero, el príncipe don Carlos. A la espinosa cuestión de las relaciones de Felipe II y su hijo respecto al vidrioso problema de la prisión y muerte del príncipe se dedica una buena parte de este libro. Para abordar la compleja personalidad de Felipe II se ha explorado la abundante literatura panfletaria que, desde los diversos países europeos y desde la propia España, se ha emitido sobre el rey, a lo largo del tiempo, y por primera vez se publican en España algunos de los textos más representativos de la imagen de Felipe II. Ricardo García Cárcel lleva a cabo un riguroso análisis político y mediático de este rey, diferenciando realidad y representación, y denunciando los tópicos simplistas que desde la psicología o desde el presentismo ideológico se han vertido sobre el personaje y poniendo de relieve la trascendencia del fracaso en la elaboración de una ...

Últimos libros y escritores

Libros reeditados