Bases en Red de Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de libros en castellano

Busca tu libro....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La madre naturaleza

La madre naturaleza

Autor: Emilia Pardo Bazan

Número de Páginas: 246

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Bazán es sin duda una de las narradoras más destacadas del siglo XIX, y es a través de los relatos donde se puede disfrutar de la pericia descriptiva de la autora.

Insolacion

Insolacion

Autor: Emilia Pardo Bazan

Número de Páginas: 104

La autora se aleja de las premisas Naturalismo centrándose en el estudio psicológico de los personajes, empleando para ello una inusitada y compleja técnica narrativa. El feminismo, la crítica de los valores morales y la doble vara de medir de la sociedad de la época son puestas en escena en historia donde una sensual viuda tiene una aventura con un hombre mucho más joven que ella.

El Naturalismo en el Enfrentamiento entre Campo y Ciudad en Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán

El Naturalismo en el Enfrentamiento entre Campo y Ciudad en "Los Pazos de Ulloa" de Emilia Pardo Bazán

Autor: Julia Rabbe

Número de Páginas: 24

Seminar paper del año 2018 en eltema Romanística - Estudios españoles, Nota: 1,7, Universität Duisburg-Essen, Idioma: Español, Resumen: En el siglo XIX existía una gran diferencia entre la vida en el campo y la ciudad en España. Emilia Pardo Bazán, una de las pocas autoras reconocidas de Galicia, trató sobre todo de temas y problemas que tenían que ver con la región. Escogiendo su región y ciudad natal como lugar de sus novelas, tenía un gran grado de consciencia por haber vivido en los diferentes lugares de que tratan sus novelas. Pero aparte de eso, también habló de tabús como el papel y la independencia de la mujer, la corrupción política y la desigualdad de los géneros. En su novela "Los Pazos de Ulloa", presenta el enfrentamiento de la zona urbana y rural de Galicia. Sirve como presentación y critica de la España del siglo XIX con su situación política, social y económica. La novela fue publicada en el año 1886, un tiempo marcado por crisis y muchos cambios, ya que España tenía que enfrentarse al proceso de modernización que ya había sucedido en otros países europeos, sin estar propiamente preparado. De allí, surgieron muchas tensiones que...

Emilia Pardo Bazán (pack que incluye: Cuentos | Los pazos de Ulloa | Insolación)

Emilia Pardo Bazán (pack que incluye: Cuentos | Los pazos de Ulloa | Insolación)

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 948

Edición estuche con tres de las obras imprescindibles de Emilia Pardo Bazán: sus cuentos, Los pazos de Ulloa e Insolación . Cuentos en edición de Eva Acosta En una ocasión, Leopoldo Alas «Clarín» afirmó que Emilia Pardo Bazán era «uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho». La crítica suele estar de acuerdo en afirmar que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos -valientes, modernos, de impecable factura-. Leer estas piezas supone una grata sorpresa. ___________________________ Los pazos de Ulloa en edición de Marina Mayoral, catedrática de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid Una de las obras más conocidas de Emilia Pardo Bazán, una culminación de su peculiar concepción del naturalismo. El texto es un gran fresco rural donde recrea a su gusto el campo gallego, violento, sensual, lleno de contrastes sociales y culturales. Novela de aprendizaje, plasma a la perfección el tránsito de la inocencia a la desencantada madurez. ___________________________ Insolación en edición de Eva Acosta Cuenta la relación que entablan...

La sirena negra

La sirena negra

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 89

Narra la peculiar historia de Gaspar, un frívolo y egocéntrico señorito madrileño, que vive con su hermana Camila, quien quiere que se case con su amiga Trini, pero él está encaprichado de Rita y su hijo Rafaelín, al que decide adoptar cuando se queda huérfano.

Los pazos de Ulloa

Los pazos de Ulloa

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 286

Los pazos de Ulloa (1886) es una de las obras más conocidas de Pardo Bazán, que culmina su peculiar concepción del naturalismo. La novela es un gran fresco rural donde recrea a su gusto el campo gallego violento, sensual, lleno de contrastes sociales y culturales. La montaña gallega, el caciquismo y la decadente nobleza rural son analizados por la autora. El progreso urbano , representado por el joven sacerdote Julián, y la barbarie rural, encarnada en Primitivo, se contraponen en un mundo dominado por una naturaleza violenta, inmoral y sensual cuya posibilidad de transformación será puesta en cuestión.

Los Pazos de Ulloa

Los Pazos de Ulloa

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 248

Los Pazos de Ulloa, escrito por Emilia Pardo Bazán, es una historia ambientada en la Galicia rural del siglo XIX. Esta novela retrata la vida de la aristocracia gallega y destaca temas como el amor, la familia y la tragedia. La historia se desarrolla en los poderosos dominios de la familia Ulloa, donde la pasión y la violencia se entrelazan con las complejas relaciones entre los personajes. A través de esta obra, Bazán muestra la influencia de la sociedad en las vidas de los individuos y las consecuencias de su dominio.

Los pazos de Ulloa (Los mejores clásicos)

Los pazos de Ulloa (Los mejores clásicos)

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 609

La obra más conocida de Emilia Pardo Bazán, una de las mejores escritoras de la literatura española del siglo XIX. Edición de Marina Mayoral, profesora emérita de la Universidad Complutense de Madrid Los pazos de Ulloa es una de las obras más conocidas de Emilia Pardo Bazán, una culminación de su peculiar concepción del naturalismo. El texto es un gran fresco rural donde recrea a su gusto el campo gallego, violento, sensual, lleno de contrastes sociales y culturales. Novela de aprendizaje, plasma a la perfección el tránsito de la inocencia a la desencantada madurez. Esta edición incluye una introducción que contextualiza la obra, un aparato de notas, una cronología y una bibliografía esencial, así como también varias propuestas de discusión y debate en torno a la lectura. Está al cuidado de Marina Mayoral catedrática emérita de literatura española de la Universidad Complutense de Madrid.

El Tesoro de Gastón

El Tesoro de Gastón

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 98

Reproducción del original, primera publicación en 1847.

Un destripador de antaño

Un destripador de antaño

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 40

Si bien en el momento de su publicación, las novelas y relatos de EMILIA PARDO BAZÁN (1851-1921) suscitaron ásperas críticas e indignadas protestas por la crudeza de sus situaciones y la audacia de su lenguaje, el paso del tiempo ha acabado dando paso a un general acuerdo sobre su capacidad de fabulación y expresividad lírica. Los temas argumentales seleccionados para esta nueva edición de UN DESTRIPADOR DE ANTAÑO Y OTROS CUENTOS, ampliada con una introducción y dos nuevos relatos ­«El indulto» y «Por el arte», dechado de humor irónico que contribuye a dar un tono menos tremendo al conjunto­, cubren un espectro tan amplio como característico: la sordidez y primitivismo del mundo rural, la brutal instrumentalización de las relaciones familiares, la barbarie de los celos, la fugacidad de los sentimientos, etc. Emilia Pardo Bazán fue una autora gallega y estudiosa de Galicia. Es conocida por llevar el naturalismo a la literatura española, por sus detalladas descripciones de la realidad y por su papel en la literatura feminista de su época. Su primera novela, Pascual López (1879), es un simple ejercicio de fantasía sin grandes promesas, aunque contiene buenos...

El naturalismo (La literatura francesa moderna III)

El naturalismo (La literatura francesa moderna III)

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 298

El naturalismo ((La literatura francesa moderna III)) es una obra de la escritora Emilia Pardo Bazán que analiza las tendencias de la literatura francesa coetánea desde el punto de vista del Naturalismo, sobre todo en autores como Zola, mientras que lo contrapone a las tendencias literarias españolas. Emilia Pardo Bazán es una escritora española nacida en La Coruña en 1851 y fallecida en Madrid en 1921. De ascendencia noble, se la considera una de las escritoras pioneras de las letras españolas y precursora de la lucha de los derechos de las mujeres en la España de su época. Entre su dilatada obra se cuenta la primera novela naturalista española, La Tribuna, amén de artículos periodísticos, ensayos y libros de viajes.

Experiencias didáctico musicales en la eso: [Recurso electrónico: PDF] El realismo y la fantasía, la palabra y la imagen. Su contribución a la adquisición de competencias

Experiencias didáctico musicales en la eso: [Recurso electrónico: PDF] El realismo y la fantasía, la palabra y la imagen. Su contribución a la adquisición de competencias

Autor: Almudena Mosquera Fernández

Número de Páginas: 495
La Quimera

La Quimera

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 375

La Quimera es una apasionante novela de Emilia Pardo Bazán que narra la historia de una mujer valiente que lucha contra las convenciones sociales y desafía a su destino. Esta obra maestra de la literatura trata temas como la pasión, la realidad y el poder. A través de personajes fascinantes, el autor nos sumerge en un misterioso mundo lleno de intriga y desafíos. Descubre este clásico de la literatura que te hará reflexionar sobre la sociedad y el papel de la mujer en ella.

Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán

Autor: Pilar Faus Sevilla

Número de Páginas: 648

Este libro es fruto de un amplio estudio sobre la vida y la obra de Emilia Pardo Bazán, la mujer más importante de la literatura española y figura muy destacada de la cultura europea durante el período histórico que se extiende desde 1868 a 1921. Un período que referido a España se corresponde, casi íntegramente, con el de la Restauración representada por Alfonso XII, regencia de María Cristina y el reinado de Alfonso XIII. Sin olvidar el interesante pórtico del período revolucionario, 1868-1874, tan fecundo en ideas renovadoras como anárquico en realizaciones políticas. La Pardo Bazán pertenece, por tanto, a esa importante generación de 1868, que por obra de brillantes y laboriosas figuras como Giner, Joaquín Costa, Menéndez Pelayo, Pereda, Valera, Galdós, Clarín o Ramón y Cajal, promueven la regeneración de la cultura española. Entre estas ilustres personalidades la de la escritora es la más inquieta, vital, polifacética y cosmopolita.

Memorias de un cortesano

Memorias de un cortesano

Autor: Benito Pérez Galdós

Número de Páginas: 175

Novela de gran actualidad en la que Galdós retrata la corrupción de los políticos y de la corte española, Memorias de un cortesano de 1815 (1875) forma parte de los Episodios Nacionales y narra el ascenso social de Juan de Pipaón, un arribista que llega a integrar la caricaturesca camarilla de Fernando VII. Llena de humor y crítica social, la obra da continuidad a la mejor tradición picaresca hispánica. El protagonista del libro, que narra en primera persona su experiencia, en forma de testimonio, relata corruptelas y trapicheos de favores. Piapón -símbolo del cortesano de entonces y también del político actual- consigue hacer fortuna en una corte que vive de espaldas a la realidad de España y de sus colonias, empobrecidas y saqueadas por funcionarios, burócratas, nobles y demás parásitos que, entonces como hoy, crecían junto al poder y en pos del dinero.

El honor

El honor

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 21

Escritora y periodista española, Emilia Pardo Bazán (1851- 1921), es considerada como una de las novelistas clave en el realismo y el naturalismo español del siglo XIX y principios del XX. No solo fue un referente literario, sino que su defensa de los derechos de la mujer la convirtió en una de las primeras feministas españolas. Fue la lectura de Emile Zola uno de los impulsos decisivos para que Pardo Bazán desarrollase una fecundísima carrera literaria. Justamente de la mano del escritor francés, al que conocería personalmente en uno de los viajes que realizó por Europa, la escritora gallega trasladó a España la corriente literaria en boga en aquellos años, el naturalismo. Durante toda su vida recibirá el reconocimiento de personalidades de su época con los que mantendrá una larga correspondencia como es el caso de Benito Pérez Galdós, Lázaro Galdiano, Marcelino Menéndez Pelayo o Blanca de los Ríos. En sus obras analiza la sociedad española, su problemática política, religiosa y social. Aunque los ambientes rurales gallegos son los dominantes, también recrea ambientes urbanos, sobre todo ciudades como La Coruña. Estilísticamente, como autora...

Sin imagen

Los Pazos de Ulloa

Autor: Emilia Pardo

Número de Páginas: 232

Los pazos de Ulloa es una novela de Emilia Pardo Bazán (1852-1921) publicada en 1886.Es una de las novelas que mejor ejemplifica la corriente naturalista, al reflejar la aceptación de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor francés y padre del naturalismo Émile Zola.

LA NOVIA FIEL

LA NOVIA FIEL

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 77

Fue sorpresa muy grande para todo Marineda el que se rompiesen las relaciones entre Germán Riaza y Amelia Sirvián. Ni la separación de un matrimonio da margen a tantos comentarios. La gente se había acostumbrado a creer que Germán y Amelia no podían menos de casarse. Nadie se explicó el suceso, ni siquiera el mismo novio. Solo el confesor de Amelia tuvo la clave del enigma. Lo cierto es que aquellas relaciones contaban ya tan larga fecha, que casi habían ascendido a institución. Diez años de noviazgo no son grano de anís. Amelia era novia de Germán desde el primer baile a que asistió cuando la pusieron de largo. ¡Que linda estaba en el tal baile! Vestida de blanco crespón, escotada apenas lo suficiente para enseñar el arranque de los virginales hombros y del seno, que latía de emoción y placer; empolvado el rubio pelo, donde se marchitaban capullos de rosa. Amelia era, según se decía en algún grupo de señoras ya machuchas, un "cromo", un "grabado" de La Ilustración. Germán la sacó a bailar, y cuando estrechó aquel talle que se cimbreaba y sintió la frescura de aquel hálito infantil perdió la chaveta, y en voz temblorosa, trastornado, sin elegir frase,...

Homenaxe ó profesor Camilo Flores: Metodoloxía lingüística, linguas específicas, teoría literaria e literatura comparada

Homenaxe ó profesor Camilo Flores: Metodoloxía lingüística, linguas específicas, teoría literaria e literatura comparada

Autor: Xosé Luis Couceiro Pérez , Camilo Flores Varela

Número de Páginas: 772
MEMORIAS DE UN SOLTERÓN

MEMORIAS DE UN SOLTERÓN

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 106

A mí me han puesto de mote el Abad. En esta Marineda tienen buena sombra para motes, pero en el mío no cabe duda que estuvieron desacertados. ¿Qué intentan significar con eso de Abad? ¿Que soy regalón, amigo de mis comodidades, un poquito epicúreo? Pues no creo que estas aficiones las hayan demostrado los abades solamente. Además, sospecho que el apodo envuelve una censura, queriendo expresar que vivo esclavo de los goces menos espirituales y atendiendo únicamente a mi cuerpo. Para vindicarme ante la posteridad, referiré, sin quitar punto ni coma, lo que soy y cómo vivo, y daré a la vez la clave de mi filosofía peculiar y de mis ideas. Yo friso en los treinta y cinco años, edad en que, si no se han perdido enteramente las ilusiones, al menos los huesos empiezan a ponerse durillos, y vemos con desconsoladora claridad la verdadera fisonomía de las cosas. -En lo físico soy alto, membrudo, apersonado, de tez clara y color mate, con barba castaña siempre recortada en punta, buenos ojos, y anuncios apremiantes de calvicie que me hacen la frente ancha y majestuosa. En resumen, mi tipo es más francés que español, lo cual justifican algunas gotas de sangre gala que...

La cita

La cita

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 103

«De modo que aquí la tienen. Una invitación a la sorpresa, a la admiración. Eso son, entre otras muchas cosas, los cuentos de doña Emilia Pardo Bazán. Si nunca la leyeron antes, les envidio. Están a punto de darse un auténtico festín de auténtica literatura. Damas, caballeros: pasen y lean». Así presenta Care Santos, en el prólogo de esta edición, el volumen que reúne diez cuentos de terror de Doña Emilia. Efectivamente, además de ensayos, libros de viajes, lírica, traducciones, su epistolario y, por supuesto, su más que famosa obra Los pazos de Ulloa, la escritora gallega fue también autora de una larga lista de historias cortas de terror que, como no podía ser de otra forma en alguien con el origen de Emilia Pardo Bazán, recopilan buena parte del imaginario fantástico gallego

Obras completas de Emilia Pardo Bazán (novelas): Los Pazos de Ulloa. La Madre Naturaleza. Insolación. Morrina

Obras completas de Emilia Pardo Bazán (novelas): Los Pazos de Ulloa. La Madre Naturaleza. Insolación. Morrina

Autor: Emilia Pardo Bazán (condesa De)

Número de Páginas: 946
Los pazos de Ulloa

Los pazos de Ulloa

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 0

Los pazos de Ulloa (1886) es quizás la novela más conocida de Emilia Pardo Bazán y un claro exponente del naturalismo en España al reflejar la aceptación de las teorías positivistas aplicadas a la literatura por el escritor francés y padre del naturalismo Émile Zola. Esta novela narra las andanzas de Julián, un joven párroco que se traslada a los Pazos de Ulloa, donde tendrá que encargarse de la administración y propiedad del marqués de Moscoso, don Pedro, propietario del lugar. Una vez allí, Julián descubre la relación del marqués con Sabel, la hija del criado, Primitivo, fruto de lo cual ha nacido un niño casi salvaje, Perucho. Julián considera que es su deber imponer cordura en la vida de los Pazos, donde Primitivo gobierna con mano de hierro y controla todo lo que sucede en los Pazos y fuera de ellos, mientras deja que un marqués decadente mantenga relaciones con Sabel, su hija, quien también actúa con cierta impunidad. Tras la marcha del párroco y don Pedro hacia Santiago de Compostela, este último se casa con Nucha, una mujer pudiente. La vuelta a los Pazos desencadena una serie de trágicos acontecimientos. La nueva esposa de don Pedro da a luz a una ...

Obras de Emilia Pardo Bazán

Obras de Emilia Pardo Bazán

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 617

Este ebook presenta "Obras de Emilia Pardo Bazán (Infidelidad + Un viaje de novios + Cuentos de amor + Los pazos de Ulloa) ", con un sumario dinámico y detallado. Esta edición incluye siguientes obras de Emilia Pardo Bazán: Infidelidad Un viaje de novios Cuentos de amor Los pazos de Ulloa Emilia Pardo Bazán (1851 - 1921) fue una novelista, periodista, ensayista y crítica literaria española introductora del naturalismo en España. Su estilo fue enérgico y ahonda en problemas y situaciones difíciles. Pardo Bazán se mostró muy activa para combatir el sexismo existente entre las élites intelectuales españolas de la época, fundando en 1892 La Biblioteca de la Mujer y proponiendo a otras escritoras para ocupar puestos en la RAE.

Federico

Federico

Autor: Ilu Ros

Número de Páginas: 349

Un libro único UNO DE LOS MEJORES CÓMICS DE 2021 POR THE OBJECTIVE UNA DE LAS 30 MEJORES BIOGRAFÍAS POR ELLE LIBRO MURCIANO DEL AÑO «La gran dibujante y contadora de historias que es Ilu Ros aborda ahora la vida y obra de Federico García Lorca. Su Federico está lleno de pasión, arte, vida y poesía. Un fino y riguroso trabajo documental que ilustra con su trazo libre, evocador, personalísimo. Una joya.» Elvira Lindo «Propone una cita con García Lorca que es un diálogo generacional, una mirada del presente al pasado y del pasado al presente. La palabra hoy lleva en su interior un mundo ilustrado.» Luis García Montero Federico solo hay uno. No le hacen falta apellidos. Un nombre que reconocen tanto niños como adultos, que suena a duende, a cante jondo y a romance popular, pero también a la vanguardia más rompedora. Un nombre que encarna la alegría y las sombras de España, la época más brillante de nuestra cultura desde la Edad de Oro, pero también la guerra y la vergüenza de un pueblo que nunca podrá perdonarse la muerte del poeta que más lo representaba. En este libro escuchamos las voces de aquellos que lo conocieron, desde su familia cercana hasta la...

Obras completas de Emilia Pardo Bazán (novelas): Los Pazos de Ulloa. La Madre Naturaleza. Insolación. Morriña

Obras completas de Emilia Pardo Bazán (novelas): Los Pazos de Ulloa. La Madre Naturaleza. Insolación. Morriña

Autor: Emilia Pardo Bazán (condesa De)

Número de Páginas: 944
Cuentos de mujeres valientes

Cuentos de mujeres valientes

Autor: Emilia Pardo Bazán (condesa De) , Marina Arespacochaga

Número de Páginas: 260

Reunimos en este volumen historias de mujeres luchadoras que defienden su derecho a la vida al trabajo, y a buscar una existencia mejor, escritos con la maravillosa prosa de doña Emilia Pardo Bazán.

La gota de sangre

La gota de sangre

Autor: Emilia Pardo Bazán

Número de Páginas: 67

LA PRIMERA NOVELA DE DETECTIVES ESPAÑOLA ESCRITA POR UNA MUJER Emilia Pardo Bazán se adelantó a todas las grandes damas del noir y fue pionera en nuestro país en el cultivo de la literatura detectivesca: antes de la publicación de La gota de sangre en 1911, no había en España referente alguno de un género que ya triunfaba en otras latitudes. Como certeramente señala Alicia Giménez Bartlett en el prólogo a esta edición: «Sin duda el trazo principal de este texto es la originalidad. Nos encontramos frente a una doña Emilia que subvierte todos y cada uno de los estereotipos del género. Se las compone para que el detective ocasional sea al tiempo un sospechoso de cara a los agentes de la ley: policías y jueces. Pero no solo eso: suplanta a la policía, les da órdenes, les escamotea información y es él quien impone el ritmo y las pausas de las pesquisas. Finalmente, sin despeinarse demasiado, toma las riendas de la investigación, participa en ella activamente y, a escondidas de los agentes del orden, resuelve el crimen. Justamente en la resolución del crimen es cuando la autora ejecuta la pirueta más llamativa. ¿Resolución del caso implica detención del...

El Indulto

El Indulto

Autor: Emilia Pardo Bazan

Número de Páginas: 26

Existen dos tipos de prisiones, la del culpable y la del inocente. La del culpable, que lo priva de libertad física y la del inocente que lo priva de libertad mental. Antonia, por actuar de forma correcta, escribe su sentencia de muerte y aunque tenía tiempo a su favor, se convierte en una víctima del miedo y vive su vida presa de sus propios pensamientos... hasta que estos se hacen realidad...

Últimos libros y escritores

Libros reeditados