Bases en Red de Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de libros en castellano

Busca tu libro....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
Alaíde Foppa

Alaíde Foppa

Autor: Alaíde Foppa

Número de Páginas: 56

En el prólogo a la edición de Las Palabras y El Tiempo, publicado por Malpaís en 2018, Diana del Ángel y Alejandro Palma atribuyen esta característica a que "Foppa es contemporánea de una idea predominantemente 'esteticista' de la poesía donde el discurso es aquel que mira el acto poético como un aspecto artístico desprovisto de lo humano y sobre todo [de] lo cotidiano". Si bien la poesía de Foppa se mantiene al margen de la política y el feminismo, sólo por el hecho de enunciar desde la poesía la experiencia de ser mujer, sus poemas están aliados a la causa pues vuelven visible una perspectiva que durante siglos se mantuvo casi por completo excluida del canon literario. En una época en la que el papel asignado a la mujer era monocromático y marginal, escribir desde ese margen y colocarlo en el centro del discurso constituía un acto revolucionario.

El golpe en la Legua

El golpe en la Legua

Autor: Mario Garcés , Sebastián Leiva

Número de Páginas: 118

Es un estudio monográfico que reconstruye los acontecimientos que el día 11 de septiembre se verificaron en esta emblemática población de Santiago y las industrias vecinas, Indumet y Sumar.

Sin imagen

Voces femeninas del exilio

Número de Páginas: 214

"Este libro es una compilación de entrevistas con doce escritoras argentinas -- María Branda, Pilar Calveiro, Iverna Codina, Cristina Feijóo, Marta Goldín, Alicia Kozameh, Alicia Parnoy, Sara Rosenberg, Cristina Siscar, Nora Strejilevich, Marta Vassallo, Marisa Villagra -- que rememoran sus particulares vivencias en relación a la experiencia de censura, represión política, social y cultural de los '70, y de cómo el exilio dejó huellas en la escritura."--Back cover.

Sin imagen

Tejiendo de otro modo

Autor: Yuderkys Espinosa Miñoso , Diana Marcela Gómez Correal , Karina Ochoa Muñoz

Número de Páginas: 478
Rebozos de Palabras

Rebozos de Palabras

Autor: Gabriella Gutiérrez Y Muhs

Número de Páginas: 295

Helena María Viramontes is a professor, scholar-activist, and renowned author of works of fiction and nonfiction. Her work has been anthologized and is read widely in the United States and abroad. For many of her readings and speaking engagements she arrives wearing a rebozo, a shawl worn by Mexican and Chicana women living on both sides of the US–Mexico border. Once, when asked about her rebozo, Viramontes explained that the pre-Columbian icon is her “security blanket,” which she embraces in order to find comfort. For her readers, her writing functions like a "rebozo de palabras,” a shawl woven with words that nurture. As Gabriella Gutiérrez y Muhs points out in her insightful introduction, not only has Viramontes’s work not yet received the broad critical engagement it richly deserves, but there remains a monumental gap in the interpretations of Chicana literature that reach mainstream audiences. Rebozos de Palabras addresses this void by focusing on how the Chicana image has evolved through Viramontes’s body of work. With a foreword by Sonia Saldívar-Hull, this collection addresses Viramontes entire oeuvre through newly produced articles by major literary critics ...

Mujeres en el exilio

Mujeres en el exilio

Autor: Mahnaz Afkhami

Número de Páginas: 260

“Mujeres conmovedoras con muy diversas trayectorias, pero en las que nos sentimos reconocidas y representadas, como si ellas fueran la punta del iceberg -la más significativa- de una toma de conciencia de la mujer y de sus derechos en este último tramo del siglo XX en todos los lugares de la tierra. Y en aquéllos precisamente donde por tradición o religión las mujeres siguen siendo, ya en el umbral del siglo XXI, sometidas, explotadas y relegadas.” Lourdes Ortiz. Del Prólogo a esta edición.“Nos encontramos ante retratos que demuestran una asombrosa profundidad y ternura. Escritas con claridad y compasión, estas historias narran la pérdida que sufren las naciones en transición política cuando estas mujeres se ven obligadas a exiliarse.” Fátima Mernissi, autora de Dreams of Trespass e Islam and Democracy.Mahnaz Afkhami es directora del Sisterhood is Global Institute, organización internacional creada en 1984 con el fin de aumentar los derechos de las mujeres a nivel nacional, regional y global. También es miembro del comité asesor sobre la mujer de Human Rights Watch, directora de la Foundation for Iranian Studies de Bethesda (Maryland) y editora (junto a...

El comité de la noche

El comité de la noche

Autor: Belén Gopegui

Número de Páginas: 199

Un thriller social a través del cual Belén Gopegui, autora de La escala de los mapas, nos cuenta la historia de dos mujeres que deciden luchar para hacer de este mundo un lugar más justo. Dos mujeres en la treintena libran una batalla contra el tráfico y la compraventa de sangre, de vida. La primera, Álex, tras perder su empleo en una España que parece navegar hacia ninguna parte pero donde surgen cada vez más focos de resistencia, regresa a vivir con su hija en casa de sus padres; desde allí escribe sus motivos para entrar en el comité de la noche, un grupo clandestino que ha decidido activarse y afrontar la barbarie de estos días. La segunda, Carla, trabaja en una empresa de hemoderivados en Bratislava, donde, por medios ilegales, se presiona para lograr la privatización de la sangre donada y común. Desgarrada entre los afectos, la corrupción y la lealtad, se pone en contacto con un escribiente que trabaja por encargo. A través de una serie de conversaciones, Carla y el enigmático escribiente transformarán de manera radical la naturaleza de su relación y dejarán memoria de lo sucedido. El comité de la noche emite su llamada con una lucidez que no nace de la...

El prestigio de la belleza

El prestigio de la belleza

Autor: Piedad Bonnett

Número de Páginas: 129

Un libro de Piedad Bonnett. En este conmovedor relato, calificado por la autora como una «autobiografía falsa», una niña nacida en una sociedad que tiene un enorme aprecio por la belleza descubre que es considerada fea. Mientras Dios, la religión, la enfermedad, el amor y la muerte van emergiendo de una realidad tal vez más amarga de lo que imaginaba, la protagonista, a pesar de las incertidumbres y temores que guarda en sus entrañas, logra sortear esta percepción temprana gracias al estímulo de las palabras y a una innata e imaginativa rebeldía. Los terrores de la infancia, la educación estricta y constreñida, el proceso de aprendizaje, la aparición de la literatura, los descubrimientos mínimos, las transformaciones del cuerpo, la salida de la casa familiar y los tropiezos del amor están narrados por la protagonista de esta historia con emotivo y sincero orgullo.

Escalera para Electra

Escalera para Electra

Autor: Aída Cartagena Portalatín

Número de Páginas: 160

En Escalera para Electrala violencia es regularmente ejecutada a través del hombre, pero el origen de la acción reside en la partícula femenina; no como signo de negatividad sino de control y poder. El varón que construye Helene cuenta con las cualidades asociadas alpater familiascaribeño: Don Plácido es un criollo de guayaberas almidonadas, bota lustrada y sombreros de delicada paja; su afán se divide entre finas cabalgaduras y gallos de pelea. Cuando lo describe, la biógrafa no profundiza en sus intereses; lo moldea a la imagen del hacendado típico. La contraparte masculina de este prototipo es Chano, trabajador de origen humilde en quien se resumen la sagacidad y el servilismo: "PARRAFO INTERCALADOSobre el campesino de Dominicana, que aun vive en servidumbre, pesan las más crudas ironías: injusticia de la justicia". El muchacho es parte de la peonada que labora en la plantación de tabaco rubio perteneciente a la mujer de Plácido, quien es a su vez motivo de tensión entre los hombres y contraparte de Swain, de quien es madre y rival. Adelanto aquí que la tirria entre hija y madre es la línea que atraviesa la novela.

Ciudadanismo

Ciudadanismo

Autor: Manuel Delgado

Número de Páginas: 95

El ciudadanismo es, hoy, el resultado de un proceso de regeneración de la socialdemocracia y de la izquierda liberal, al que han ido a ampararse los restos del naufragio de la izquierda que fue revolucionaria. Su meta es conseguir una democratización tranquila de la sociedad que no altere ni amenace los planes de acumulación capitalista, que no cuestione los mecanismos de control real sobre la sociedad y que resulte inofensiva para las agendas políticas oficiales. Su filosofía sostiene que el sistema capitalista puede ser más humano y, en nombre de tal posibilidad, encauza y vuelve “razonables” a las facciones conflictivas de la sociedad convirtiéndolas en “movimientos sociales”, ajenos e incluso hostiles a cualquier cosa que evoque la lucha de clases. Esas corrientes de acción colectiva están a cargo de individuos aislados que se unen para luchar pasándoselo bien y a los que, tarde o temprano, se invitará a “participar”, es decir, a ser copartícipes de su propia dominación. Las ideas contenidas en este libro no pretenden ser una crítica general al ciudadanismo, sino que se limitan a hacer consideraciones sobre cuestiones concretas, como es la manera como ...

A Que Si 2e Instructor's Edition

A Que Si 2e Instructor's Edition

Autor: M. Victoria García-serrano

Número de Páginas: 452

The Instructor's Edition is the student text with instructor notes bound into the front. The instructor's notes will include not only teaching suggestions and sample syllabi, but also a list of suggested feature films to use in-class , and the tapescript to the student workbook audio CD.

Iglesia, represión y memoria

Iglesia, represión y memoria

Autor: María Angélica Cruz

Número de Páginas: 214

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y los Estados Unidos. El programa fue diseñado para encarar tres cuestiones diferentes, aunque relacionadas entre sí. La primera es la necesidad de generar avances teóricos y de investigación que contribuyan a enriquecer los debates sobre la naturaleza de las memorias en la región, sobre su rol en la constitución de identidades colectivas y sobre las consecuencias de las luchas por la memoria sobre las prácticas sociales y políticas en sociedades en transición. La segunda cuestión u objetivo es promover el desarrollo de una nueva generación de...

Últimos libros y escritores

Libros reeditados