
La colonización antioqueña una empresa de caminos
Autor: Eduardo Santa Loboguerrero
Número de Páginas: 250 Cuando se escriba la historia de los grandes movimientos populares en Colombia, aquella que tenga profundas raíces en el alma colectiva, en las instituciones seculares y en el movimiento de la conciencia nacional, seguramente aparecerá que las migraciones colonizadoras que tuvieron su génesis y su aliento en la vieja Antioquia, constituyen la más grande aventura realizada en nuestro suelo durante el siglo XIX. Esos grupos antioqueños, constituidos todos por gentes resueltas, emprendedoras y valientes hasta el propio heroísmo, continuaron la empresa de los conquistadores españoles, quizás con mayor fortuna que éstos, y a ese tenaz esfuerzo por construir la patria se debe la existencia de más de cien poblaciones grandes y pequeñas que, en conjunto, constituyen un fuerte núcleo estrechamente unido por un común denominador antropogeográfico. Sociológicamente, esas poblaciones, nuevas todas, hijas del siglo XIX y del hacha antioqueña, forman un conglomerado social étnicamente homogéneo y triplemente unido por la sangre, por la tradición y las costumbres. Tales grupos migratorios que tienen una serie de causas tan variadas como complejas, entre las que se cuentan...




![Grammatica frases, oraciones, cathezismo, confessonario y bocabulario [sic] de la lengua chibcha. 1620](https://cdn1.basesenred.org/images/libro/grammatica-frases-oraciones-cathezismo-confessonario-y-bocabulario-sic-de-la-lengua-chibcha-1620-id-xWMUAAAAYAAJ.jpg)




























